Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

Caso Hersil S.A.: éxito en la innovación de productos naturales funcionales para el mercado nacional e internacional

Resumen

En América Latina, frente al fenómeno de la globalización, se ha generado una serie de cambios en políticas y conductas, que obliga a los países y empresas, en general, a la gestión de innovación tecnológica. Un factor importante es la generación y uso intensivo de información, así como el efecto demostrativo de las experiencias exitosas en materia de innovación que, en el caso del Perú, son muy escasas, estando los niveles de investigación entre los más débiles de la región.

Tomando en cuenta la importancia del aporte de la empresa al sistema de innovación, el caso de estudio del presente documento toma a la empresa peruana Hersil que, desde mediados de la década pasada, ha incursionado en la innovación de productos naturales con valor agregado.

Para ello, primero se describe la creación de los productos elaborados a base de plantas medicinales peruanas y se evalúa el proceso de innovación en términos de los beneficios obtenidos en el mercado nacional e internacional, así como las estrategias para su sostenibilidad en el mediano y largo plazo. Luego se identifica y analiza los factores endógenos y exógenos que determinaron la incursión de la empresa en el proceso de creación de estos productos, incluyendo el papel estratégico de su asociación con universidades y otras redes de trabajo, y condiciones de replicabilidad para el sector. Para finalizar, se presentan las conclusiones y lecciones aprendidas del estudio de este caso.

El estudio se desarrolló como resultado del Concurso público de investigación FINCyT-CIES “Innovación Tecnológica Empresarial en el Perú”, en el marco del Programa de Ciencia y Tecnología – FINCyT, en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) y el Consejo Nacional de la Competitividad (CNC), cuyos recursos provienen del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Tesoro Público.

  • Esta investigación también se encuentra dentro de:

  • - Repositorio REPEC
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

Autor(es):
Bernal Gallastegui, Giuliana Bernal, Luis Destéfano
Año de publicación:
2009
Tipo de Investigación:
Estudio
Financiamiento:
Concurso público de investigación FINCyT-CIES "Innovación Tecnológica Empresarial en el Perú"
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid