Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

Un balance del sistema financiero peruano para el año 2005

Resumen

El presente documento, desarrollado por encargo del Consorcio de Investigación Económica y Social, busca sintetizar las principales ocurrencias en el Sistema Financiero durante el año 2005. Con este propósito, se abordaron seis campos de análisis que permiten detallar lo acontecido en dicho periodo:

  1. Una visión general del entorno económico.
  2. Mercado de Valores, donde se analizan los volúmenes de negociación bursátil tanto en renta fija como en renta variable, diversos indicadores de rentabilidad y riesgo comparados con la región, así como el crecimiento de la capitalización bursátil.
  3. Bancos y Financieras: aquí se presenta un estudio de la evolución de las tasas de interés en soles y dólares según el tipo de operación. Por otro lado, se analizan los agregados del sector bancario como son los activos y patrimonio, evolución de depósitos y colocaciones, y la utilidad del sector. Por último, se analizan las cifras de los indicadores financieros considerando los ratios de rentabilidad (sobre activos y patrimonio), evolución margen de operación, análisis de los gastos administrativos del sector, evolución de las colocaciones versus cartera atrasada y la tendencia en el mercado hipotecario.
  4. Administradoras de Fondos de Pensiones y Compañías de Seguros. Se analiza la estructura de carteras de las Administradoras en el Perú y en Latinoamérica, la participación accionarial de las Administradoras en las principales empresas del Perú, la evolución de la rentabilidad.
  5. Fondos Mutuos y de Inversión. Aquí se realiza un examen comparativo de la evolución de los fondos mutuos y la tendencia en el crecimiento del sector (afiliados y patrimonio).
  6. Instituciones de Microfinanzas. Se repasa el crecimiento que han tenido las instituciones de microfinanzas en cuanto a evolución de los activos, patrimonio, depósitos y colocaciones. También se comentan las últimas regulaciones del sector, sobre las inversiones de sus excedentes y también sobre los nuevos productos que pueden ofrecer.

Este informe se completó durante el mes de diciembre de 2005. Las estadísticas recogidas a continuación se refieren a las cifras más actualizadas disponibles a la fecha de redacción del presente documento. Contó con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).

  • Esta investigación también se encuentra dentro de:

  • - Repositorio REPEC
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

Descargar documento
Autor(es):
Miguel Martín, Roddy Rivas-Llosa
Centro:
Pontificia Universidad Católica del Perú, Centro de Negocios (Centrum), Universidad del Pacífico
Año de publicación:
2005
Tipo de Investigación:
Balance para la prensa
Financiamiento:
Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés)
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid