Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

Política para el impulso de la Pequeña Agricultura Familiar

Resumen

La agricultura es una actividad importante para la economía peruana: contribuye con el 5.6% del PBI (INEI, 2022) y genera un 27.5% del empleo (INEI, 2022). También representa el 15.6% de las exportaciones (BCRP, 2022). Asimismo, el sector agrícola es fundamental para la reducción de la incidencia de la pobreza, especialmente en el área rural (Norton, 2004).

Desde inicios de los noventa el Perú incorporó como uno de los elementos centrales de su programa de reformas económicas a la apertura comercial y a la promoción de la competitividad del sector exportador (Segura & García, 2006). En el año 2000 se promulgó la ley N° 27360 de Promoción del sector Agrario, que flexibilizó el régimen laboral y estableció beneficios tributarios. Todo esto resultó en una transformación de los sectores productivos y en especial en una transformación de la estructura del comercio exterior agrícola.

La agricultura vinculada a la exportación ha presentado un crecimiento importante en los últimos veinte años. Despegó a partir de 1998, lo que permitió que la generación de divisas del sector se multiplique por 13 veces al 2021, pasando de generar US $643 millones en el 2000 a US $8,809 millones en el 2021 (BCRP, 2022). Ciertamente se ha convertido en un subsector exitoso, que ha logrado dinamizar la actividad económica, genera miles empleos y trae importantes divisas al país (CIEN-ADEX, 2020).

Documento realizado en el marco del proyecto Construyendo Diálogo Democrático

  • Esta investigación también se encuentra dentro de:

  • - Repositorio REPEC
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

Política para el impulso de la Pequeña Agricultura Familiar
Descargar documento
Autor(es):
Carlos Heros, Daniel De la Torre Ugarte
Centro:
Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP)
Año de publicación:
2022
Tipo de Investigación:
Investigación
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid