Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

Distribución y ecología trófica del Cóndor Andino en ambientes marino costeros: Una aproximación a partir del uso de los isótopos estables

Resumen

El Cóndor Andino (Vultur gryphus) es una de las especies más importantes desde el punto de vista biocultural y ecológico en los Andes de Sudamérica. No obstante, tambien es una de las aves más sensibles y amenazadas por las presiones antrópicas, y por lo tanto, se encuentra listada en las agendas de conservación regionales y nacionales. En el Perú, a pesar de su alto grado de valoración biológica y cultural, el conocimiento sobre su biología y ecología sigue siendo escaso en comparación con otros países vecinos. En consecuencia, a partir de la identificación de prioridades de investigación, es necesaria la realización de estudios apoyados en el uso de adecuadas y modernas herramientas para ampliar nuestro conocimiento sobre los aspectos ecológicos de esta especie en el Perú. Este proyecto tiene por objetivo generar información sobre la ecología trófica de la población de cóndores andinos que habitan los ambientes marino-costeros y andinos en el sur de Perú. Por lo tanto, a partir del uso de la técnica de los isótopos estables y métodos convencionales, respondimos las siguientes preguntas de investigación: a) ¿Cuáles son los principales ítems que conforman la dieta del Cóndor Andino en ambientes marino-costeros y andinos?, b) ¿Cuál es impacto de la contaminación por plásticos en la ecología trófica del Cóndor Andino, y c) ¿Esta aproximación usada junto con los datos de distribución podrían brindarnos información sobre el uso y estado de conservación de un corredor biológico andino-costero? Este estudio identifica y advierte la alta presencia de plásticos y otros materiales de origen antrópico en las egagrópilas analizadas. La contaminación por plásticos es una preocupante amenaza actual que representa un serio problema para la fauna silvestre. Hacemos un llamado a las autoridades competentes para orientar esfuerzos de gestión e investigación para evitar y determinar el grado de amenaza de este problema sobre la población de cóndores en el Perú.

Investigación ganadora del Concurso de Becas SERNANP para investigaciones en Áreas Naturales Protegidas, realizado en alianza estratégica con el Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú (Profonanpe) y el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).

  • Esta investigación también se encuentra dentro de:

  • - Repositorio REPEC
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

Autor(es):
Juan López, Pierina Bermejo, Sandra Cáceres, Sandra Cuadros, Sergio Lambertucci, Victor Gamarra, Yuri Peña
Centro:
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Tipo de Investigación:
Investigación
Financiamiento:
Concurso de Becas SERNANP para investigaciones en Áreas Naturales Protegidas
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid