Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

Violence in pandemic times: The dynamic relationship between COVID-19 and intimate partner violence

Resumen

El presente artículo corresponde a la categoría de Paper para Revista Indexada del Concurso Anual de Investigación CIES 2021-II. Publicado en la revista Review of Development Economics, el 17 de octubre de 2023

Violencia en tiempos de pandemia: la relación dinámica entre COVID-19 y la violencia de pareja

(Resumen de la editorial) «La violencia de pareja (VPI) aumentó durante el confinamiento por la COVID-19, pero pocos estudios utilizan datos nacionales y exploran los mecanismos subyacentes. Para abordar esta brecha, estudiamos los cambios en la violencia de pareja durante los primeros diez meses de la pandemia en Perú. Estudiamos el número de llamadas recibidas por la línea nacional de atención a víctimas de violencia doméstica, Línea 100, mediante un modelo de estudio de eventos. Los resultados muestran que durante el confinamiento las llamadas IPV experimentaron variaciones no lineales. Las llamadas por violencia psicológica mostraron la variación más significativa, seguidas por las de violencia física, mientras que no se identificaron cambios significativos para la violencia sexual. Los antecedentes de violencia y consumo de alcohol o drogas parecen ser los mecanismos subyacentes más importantes. Los resultados sugieren que los esfuerzos políticos durante las crisis económicas y de salud agudas deberían apuntar a los factores de riesgo que típicamente predicen la violencia y priorizar la conexión rápida de los sobrevivientes con servicios de calidad.»

Abstract

Violence in pandemic times: The dynamic relationship between COVID-19 and intimate partner violence

(Editorial summary) «Intimate partner violence (IPV) increased during the COVID-19 lockdown, but few studies use national data and explore underlying mechanisms. To address this gap, we study the changes in IPV during the first ten months of the pandemic in Peru. We study the number of calls received by the national helpline for domestic violence victims, Línea 100, using an event study model. Results show that during lockdown, IPV calls experienced nonlinear variations. Calls for psychological violence showed the most significant variation, followed by those for physical violence, while no significant changes for sexual violence were identified. Prior history of violence and alcohol or drug consumption appears to be the most important underlying mechanisms. Results suggest that policy efforts during acute health and economic crises should aim at risk factors that typically predict violence and prioritize rapidly connecting survivors to quality services.»

Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

Violence in pandemic times: The dynamic relationship between COVID-19 and intimate partner violence
Enlace de descarga
Autor(es):
Wilson Hernández, Ángelo Cozzubo, José Carlos Aguilar, Jorge Agüero, José Mendoza
Centro:
Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE), Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Pontificia Universidad Católica del Perú
Año de publicación:
2023
Tiempo de elaboración:
10 meses
Tipo de Investigación:
Papers en Revista Indexadas (PRI)
Financiamiento:
XXIV Concurso Anual de Investigación CIES 2021 - II
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid