Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

Cambios en la pobreza en el Perú: 1991-1998. Un análisis a partir de los componentes del ingreso

Resumen

El título original de la investigación es “¿Kuznets o no Kuznets? El ingreso per cápita peruano en los noventa”. El interés para investigar el problema de la interrelación entre el crecimiento económico, la pobreza y la desigualdad del ingreso tiene como trasfondo teórico, político y filosófico la interminable discusión entre los liberales y estructuralistas sobre lo que ambas corrientes y sus variantes conciben como desarrollo económico. El desarrollo de técnicas estadísticas avanzadas de amplio uso en la econometría, la disponibilidad de datos sobre los niveles de vida y de crecimiento económico de más de 100 naciones en el mundo, y el vertiginoso desarrollo de las comunicaciones, cuya máxima expresión actual es Internet, han dado por primera vez a la humanidad -y no solo a los economistas- la posibilidad de una discusión global en vivo sobre qué es lo que realmente nos está pasando en cuanto a los niveles de vida se refiere y hacia dónde vamos con el crecimiento económico que medimos.

La investigación pretende, a través de un estudio de caso, brindar una aproximación alternativa al análisis estándar de los mecanismos de interacción entre el crecimiento económico, los niveles de pobreza y la desigualdad. En segundo lugar, a partir de los resultados obtenidos, indagar sobre la naturaleza del crecimiento económico promovido en el último decenio y el tipo de relación que se estableció entre éste y los niveles de vida de la población peruana. De acuerdo con ello, el último objetivo es cubrir la expectativa en torno a lineamientos de política económica que conduzcan a diluir el antagonismo que engloba la frase: “Crecimiento con equidad”. En el trabajo pueden identificarse cuatro módulos principales: (i) una breve presentación de la interminable discusión de la hipótesis de Kuznets a escala internacional y local; (ii) una evaluación de la evolución del crecimiento económico y el gasto social en el Perú durante los noventa; (iii) la parte empírica de la investigación, que evalúa la consistencia de las metodologías de descomposición estándar para describir la evolución de los niveles de vida del periodo en cuestión, y presenta una aproximación alternativa desarrollada por el autor; y (iv) conclusiones y recomendaciones.

Este estudio se desarrolló como resultado del II Concurso Anual de Investigación CIES 2000, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés). Se publicó en la serie CIES Investigaciones Breves 19, 2002.

  • Esta investigación también se encuentra dentro de:

  • - Repositorio REPEC
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

Descargar documento
Autor(es):
Raúl Mauro
Centro:
Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (DESCO)
Año de publicación:
2002
Tipo de Investigación:
Proyecto Breve (PB)
Financiamiento:
Concruso Anual de Investigación CIES 2000
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid