Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

Telefonía pública en áreas rurales: identificación y cuantificación de los beneficios privados y sociales

Resumen

El objetivo central del presente estudio es cuantificar los beneficios directos del acceso y uso a los servicios de telecomunicación, como una forma de medir el incremento en el bienestar de los hogares por el uso y acceso a los servicios de telecomunicación. Esta investigación busca dar un paso más allá de la simple identificación de los beneficios y posibilita un mejor delineamiento de la estrategia de desarrollo de las telecomunicaciones en las áreas menos favorecidas del Perú, con las consecuentes externalidades que los servicios generan en materia de desarrollo regional. Sin duda, son notables los ahorros que experimentaría un hogar rural del Perú por el acceso y uso de los servicios de telecomunicación pública en lugar de los medios alternativos de comunicación.

A pesar de esto, no se han realizado mayores estudios para identificar o dar un orden de prioridad a los centros poblados de acuerdo a la magnitud del ahorro (bienestar) en que incurrirían los hogares al tener acceso a un teléfono público es su localidad. Los resultados del presente estudio serán de mucha utilidad en materia de política teniendo en cuenta que el Estado, a través del FITEL, otorga subsidios a los proyectos de inversión en telefonía rural. De este modo, el Estado podrá contar con mayor información y evaluar de manera más adecuada los subsidios que otorga a los diversos proyecto

Este estudio se desarrolló como resultado del II Concurso Anual de Investigación CIES 2000, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).

  • Esta investigación también se encuentra dentro de:

  • - Repositorio REPEC
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

Descargar documento
Autor(es):
Galdo Virgilio
Centro:
Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE)
Año de publicación:
2001
Tipo de Investigación:
Proyecto Breve (PB)
Financiamiento:
Concurso anual de investigación CIES 2000
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid