Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

Costos de entrada a exportar, diversificación y productividad: un enfoque a nivel de firmas manufactureras en el Perú: 2002-2007

Resumen

Basado en datos a nivel de empresa del sector manufacturero, esta investigación tiene dos objetivos: estimar el nivel y la tasa de crecimiento de la productividad total factorial de estas empresas vía métodos paramétricos modernos e identificar los factores que inciden en la decisión de exportar de las firmas manufactureras del Perú en el período 2002-2007. Sujeto a las limitaciones de información y métodos usados, las evidencias presentadas señalan: i) que la tasa de crecimiento de la productividad total factorial (PTF) ha sido baja y no ha contribuido al crecimiento del valor real de producción de las firmas de manufacturas en el período analizado; ii) la PTF de las empresas manufactureras de exportación han tenido un mayor nivel y tasa de crecimiento que las empresas no exportadoras; iii) en concordancia con los nuevos modelos teóricos de exportación, la decisión de exportar de las firmas manufactureras en el Perú depende, entre otros factores: de los costos hundidos de entrada al mercado de exportación o de re-exportación (en el caso que dejen de exportar por lo menos un año luego de su entrada en dicho mercado) y de un nivel mínimo de productividad factorial total.

Este estudio se desarrolló como resultado del XIII Concurso Anual de Investigación CIES 2011, con el auspicio del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés) y la Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente.

  • Esta investigación también se encuentra dentro de:

  • - Repositorio REPEC
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

Descargar documento
Autor(es):
Mario D. Tello
Centro:
Pontificia Universidad Católica del Perú
Año de publicación:
2011
Tipo de Investigación:
Proyecto Mediano (PM)
Financiamiento:
Concurso anual de investigación CIES 2011

Diseminación de la investigación

  • Artículo publicado en la Revista de investigación economía&sociedad 82, 2013, pp. 23-30
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid