Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

Una estrategia para el desarrollo

Resumen

El objetivo de este documento es plantear los lineamientos de una estrategia para el desarrollo y describir algunas de sus implicancias para la agenda de investigación sobre el desarrollo. El título hace deliberada referencia a «La estrategia del desarrollo económico» de Albert Hirschman y su énfasis en los procesos antes que en precios y cantidades. Al dejar la palabra “económico” fuera de título, desde luego, no se pretende ser más amplio o profundo que Hirschman. Sin embargo, la investigación sobre el desarrollo se ha desdoblado en múltiples direcciones desde la aparición del libro pionero de Hirschman en 1958, y hoy en día el adjetivo “económico” puede ser interpretado de una manera demasiado estrecha para la estrategia que aquí se pretende bosquejar.

Esta estrategia recae también fuertemente en la magnífica visión de Schumpeter sobre la dinámica de la economía de mercado. Además de Hirschman y Schumpeter, debe también ser mencionado Amartya Sen, quien ha sido central para la ampliación de la perspectiva sobre el significado de “desarrollo” y “reducción de la pobreza”. El título de su libro Desarrollo y libertad (1999) encierra la idea central del desarrollo como el mejoramiento de las aptitudes que tienen los individuos para darle forma a sus propias vidas. Esto nos orienta hacia libertades y aptitudes ex ante más que hacia resultados ex post. Las influencias directas e indirectas de esta visión sobre los procesos y objetivos del desarrollo de Hirschman, Schumpeter y Sen serán claras en la estrategia que se pretende esbozar aquí.

  • Esta investigación también se encuentra dentro de:

  • - Repositorio REPEC
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

Descargar documento
Autor(es):
Nicholas Stern
Año de publicación:
2009
Tipo de Investigación:
Estudio
Financiamiento:
Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI), Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés)
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid