Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES

Autor: José Herrera

Investigaciones

Determinación de la distribución, la biomasa e importancia ecológica del ‘ Aracanto Palo ’ lessonia Trabeculata en el ámbito marino de la Reserva Nacional San Fernando

Determinación de la distribución, la biomasa e importancia ecológica del ‘ Aracanto Palo ’ lessonia Trabeculata en el ámbito marino de la Reserva Nacional San Fernando

Tema: Medio ambiente, recursos naturales y energía
Autor(es):
Bernabé Moreno, Bruno Cevallos, José Herrera, Oscar Aller, Rodrigo Goméz-Sanche, [...]
Año de publicación: 2023 Centro: Universidad Científica del Sur
Los bosques submareales(‘huirales’)son los ecosistemas marinos vegetados más extensos a nivel mundial. Su importancia para el funcionamiento ecosistémico ha sido explorada en el sector surde la Reserva Nacional San Fernando utilizando un enfoque multidisciplinario. La densidad poblacional promedio fue~1 ind.m-2y una biomasa promediode8 kg. Las variables morfométricas que permitieron estimarla biomasa con mayor precisión fueron el área, perímetro, y diámetro mayor del disco fijación. Se han identificado 33 especies macroinvertebrados (aunque se espera que esta[...]
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid