Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

Análisis de la implementación del Programa JUNTOS en las regiones de Apurímac, Huancavelica y Huánuco

Resumen

El Observatorio del Derecho a la Salud-CIES y CARE-Perú, a través de sus respectivos programas, “Programa Observatorio de la Salud” y “Mejorando la Salud de los Pobres: un enfoque de derechos” presentan dos estudios que indagan sobre el desempeño del Programa JUNTOS, programa de transferencia monetaria condicionada que opera en el país desde el año 2005. Se plantean dos preocupaciones centrales. (a) ¿En qué medida la implementación del Programa JUNTOS pone en tensión al aparato público?; (b) ¿En qué medida JUNTOS ha logrado introducir o internalizar una mayor valoración de la nutrición, salud y educación en su población beneficiaria? Dado que el programa apunta a la formación de capital humano como un objetivo de mediano y largo plazo, esta es una pregunta válida en grupos beneficiarios con un mínimo de tres años de asistencia continua. Teniendo en cuenta el carácter exploratorio del estudio, se eligieron las regiones de Huánuco, Huancavelica y Apurímac, ubicadas en la sierra centro-sur del país.

Ambos estudios encuentran hallazgos comunes, habiendo sido efectuados de manera independiente lo que apunta hacia la consistencia de los resultados, señalando la fragilidad de un proceso en formación que requiere ser expandido, consolidado y reforzado. Esto último requiere movilizar a las regiones y gobiernos locales que no parecen estar muy comprometidos, esto posiblemente sea debido a una discusión sobre quién se beneficia con los réditos políticos. Finalmente, se abre la discusión si lo que está en juego es sostener a una o a varias generaciones para posibilitar los cambios esperados de largo plazo y su incorporación al desarrollo humano en términos de derechos, productividad y ejercicio y disfrute de la ciudadanía.

Este documento forma parte del proyecto Observatorio del Derecho a la Salud-CIES. Ha sido coeditado y publicado en el año 2009, gracias al auspicio de la Fundación Ford y CARE-Perú.

  • Esta investigación también se encuentra dentro de:

  • - Repositorio REPEC
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

Análisis de la implementación del Programa JUNTOS en las regiones de Apurímac, Huancavelica y Huánuco
Descargar documento
Autor(es):
Ramón Díaz, Ludwig Huber, Oscar Madalengoitia, Raphael Saldaña, Carolina Trivelli, Rosana Vargas, Ximena Salazar
Centro:
Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Universidad Peruana Cayetano Heredia
Año de publicación:
2009
Tipo de Investigación:
Estudio
Financiamiento:
“Programa Observatorio de la Salud” y “Mejorando la Salud de los Pobres: un enfoque de derechos”

Diseminación de la investigación

  • Artículo publicado en la Revista de investigación economía&sociedad 73, 2009, pp. 32-37
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid