• Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Casos de Incidencia
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con entidades civiles
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Aula Virtual
    • Cursos
    • Diplomados
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual
    • Seminario Regional
    • Publicaciones
    • Eventos
  • Proyectos
    • Proyectos activos
    • Proyectos concluidos
  • Gaceta CIES

Investigaciones

Aseguramiento Universal en Salud de jóvenes peruanos

Resumen

En el marco de la ejecución de la Declaración de París sobre la eficacia de la ayuda al desarrollo, se creó el Fondo de Estudios y Consultorías Belga Peruano – FECBP, el cual tiene como objetivo global: fortalecer las capacidades de las instituciones públicas (conocida por el Fondo como socia o beneficiaria) del Perú, permitiendo estrategias de desarrollo y modernización de las instituciones públicas, en apoyo al Programa de Cooperación Belga-Peruano. Este objetivo debe estar alineado a dos sectores priorizados: apoyo a la política de aseguramiento universal en salud; y, desarrollo económico sostenible y gestión estratégica de los recursos naturales.

El título completo del estudio es “Evaluación de avances y limitaciones en la implementación del Aseguramiento Universal en Salud en jóvenes peruanos: análisis de caso en los distritos de Callería, El Porvenir y Vilcashuamán”. En los últimos años las políticas sociales del sector sanitario impulsaron la expansión del aseguramiento de la población, las cifras de cobertura así lo demuestran, si en el año 2002 el 67.7% no contaba con ningún tipo de seguro de salud, para el 2012 esta proporción se redujo al 36.6% (ENAHO); pero tal aumento se ha dado fundamentalmente por la ampliación de la cobertura del Seguro Integral de Salud (SIS), pues entre el año 2005 y el 2012 la proporción de asegurados se incrementó de 16.3% a 33.6%. Se busca realizar un estudio cuantitativo, a partir de fuente secundaria, y cualitativo de los avances y limitaciones (2009 y 2012) de la implementación del Aseguramiento Universal en Salud (AUS) en jóvenes en tres distritos: El Porvenir (La Libertad), Callería (Ucayali) y Vilcashuamán (Ayacucho).

El estudio contó con el auspicio del Fondo de Estudios y Consultorías Belga Peruano (FECBP), con la participación de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) y la Cooperación Técnica Belga (CTB).

Esta investigación también se encuentra dentro del repositorio REPEC

Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

Información de investigación

Descargar documento
Autor(es):
Giovanna Baltazar, José Luis Cabrera, Walter Alcántara
Centro:
Ministerio de Educación, Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU)
Año de la investigación:
2014
Tiempo de elaboración:
9 Meses
Tipo de Investigación:
Estudio
Financiamiento:
Fondo de Estudios y Consultorías Belga Peruano (FECBP)
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.

Enlaces de Interés

  • Asamblea de socios
  • Investigación
  • Concurso Anual de Investigación
  • Seminario Anual de Investigación
  • Publicaciones
  • Capacitaciones
  • Gaceta CIES

Contáctanos

  • Calle Luis Manarelli 1100
    Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
  • prensa@cies.org.pe
  • +51 463 2828

CIES © 2023 Todos los derechos reservados