Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

Balance de la política de salud 2001-2004 

Resumen

Un elemento fundamental del que debe partir cualquier evaluación de la política de salud aplicada por el gobierno, es establecer a partir de criterios se realiza esta evaluación. Hay varios criterios posibles al respecto.

Una primera posibilidad es hacerlo en función de las metas que se ha propuesto cumplir en sus documentos rectores, tales como su Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM), los Lineamientos de política sectorial para el periodo 2002 – 2012 o las 10 estrategias recientemente definidas (R.M. N° 771-2004/MINSA). Sin embargo, en el caso del PESEM no existe información actualizada que permita ver los avances, o retrocesos, producidos en la consecución de las metas propuestas y evaluar el impacto que ha tenido sobre la población, y en el caso de los otros dos documentos, estos no plantean metas cuantificadas para cada uno de sus lineamientos.

Una segunda posibilidad es realizar la evaluación tomando en cuenta la capacidad de respuesta de los servicios frente a las principales enfermedades, por lo menos las intervenciones que ya han mostrado su eficacia como la vacunación, la atención del parto en sus establecimientos y otros.

Una tercera entrada es evaluar la política de salud desde el punto de vista de las necesidades del país, de los cambios que es indispensable iniciar, y aunque esto parezca más discrecional, hay características que ya tienen consenso: equidad en la prestación de los servicios, implementación de un modelo de atención donde el ciudadano sea el centro para que sea atendido con calidad, un ministerio transparente y abierto a la participación ciudadana. En este documento se va a tomar los dos últimos criterios como una manera de aproximarnos a lo que ha venido sucediendo en el MINSA.

El estudio contó con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).

  • Esta investigación también se encuentra dentro de:

  • - Repositorio REPEC
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

Descargar documento
Autor(es):
Augusto Portocarrero, Pedro Francke
Centro:
Pontificia Universidad Católica del Perú
Año de publicación:
2004
Tipo de Investigación:
Balance para la prensa
Financiamiento:
Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI), Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés)
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid