Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

Auge agroexportador en el Perú: un análisis de sobrevivencia de productos y empresas

Resumen

En la investigación se analiza la capacidad de sobrevivencia de productos y empresas agroexportadoras peruanas en últimas tres décadas con el objetivo de identificar factores explicativos que puedan orientar políticas públicas. Los hallazgos otorgan sustento a estrategias de ampliación de escala y llegada a más mercados con un rol promotor del Estado para reducir costo hundidos. Algunas diferencias en la sobrevivencia de productos dependen de mercado de destino como USA, Alemania, Gran Bretaña, España y China. En el caso de empresas, la escala es importante pero también formas de organización. Por ejemplo, las cooperativas muestran alta capacidad de sobrevivencia en productos tradicionales como café y bananos. Un hallazgo importante del estudio se refiere a la mayor sobrevivencia de empresas en zonas con creciente presencia femenina en la mano de obra agrícola.

Este estudio se desarrolló como resultado del XX Concurso Anual de Investigación CIES 2018, con el auspicio de Global Affairs Canada (GAC), el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés), la Fundación Manuel J. Bustamante De la Fuente, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) y el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).

  • Esta investigación también se encuentra dentro de:

  • - Repositorio REPEC
  • - Academia.edu
  • - ResearchGate

Abstract

This study presents a survival analysis for products and firms in the agroexport boom of Peru in the last three decades.  The main goal is to identify explanatory factors which can be useful for public policies. The findings support strategies of scaling up and diversifying export markets, with a promotion role for the State in reducing sunk costs for exports.  There are some variation in the survival of products in some markets like USA, Germany, UK, Spain and China.  In the case of firms, scale is also important and the firm’s organization as well. For instance, cooperatives show high survival capacity in traditional products like coffee and bananas. An important discovery of the study is that firms located in areas with increasing agriculture female labor participation show higher rates of survival.

Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

Auge agroexportador en el Perú: un análisis de sobrevivencia de productos y empresas
Descargar documento
Autor(es):
Eduardo Zegarra
Centro:
Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE)
Año de publicación:
2019
Tiempo de elaboración:
10 meses
Tipo de Investigación:
Proyecto Mediano (PM)
Financiamiento:
Concurso Anual de Investigación CIES 2018

Investigación y multimedia

  • Infografía de investigación

Diseminación de la investigación

  • Estudio presentado en la mesa de investigación Agricultura y diversificación, en el XXX Seminario Anual de Investigación CIES 2019.
  • Artículo publicado en la Revista de investigación economía&sociedad 97, 2019, pp. 30-37
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid