Auge agroexportador en el Perú: un análisis de sobrevivencia de productos y empresas
Resumen
En la investigación se analiza la capacidad de sobrevivencia de productos y empresas agroexportadoras peruanas en últimas tres décadas con el objetivo de identificar factores explicativos que puedan orientar políticas públicas. Los hallazgos otorgan sustento a estrategias de ampliación de escala y llegada a más mercados con un rol promotor del Estado para reducir costo hundidos. Algunas diferencias en la sobrevivencia de productos dependen de mercado de destino como USA, Alemania, Gran Bretaña, España y China. En el caso de empresas, la escala es importante pero también formas de organización. Por ejemplo, las cooperativas muestran alta capacidad de sobrevivencia en productos tradicionales como café y bananos. Un hallazgo importante del estudio se refiere a la mayor sobrevivencia de empresas en zonas con creciente presencia femenina en la mano de obra agrícola.
Este estudio se desarrolló como resultado del XX Concurso Anual de Investigación CIES 2018, con el auspicio de Global Affairs Canada (GAC), el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés), la Fundación Manuel J. Bustamante De la Fuente, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) y el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).
Abstract
This study presents a survival analysis for products and firms in the agroexport boom of Peru in the last three decades. The main goal is to identify explanatory factors which can be useful for public policies. The findings support strategies of scaling up and diversifying export markets, with a promotion role for the State in reducing sunk costs for exports. There are some variation in the survival of products in some markets like USA, Germany, UK, Spain and China. In the case of firms, scale is also important and the firm’s organization as well. For instance, cooperatives show high survival capacity in traditional products like coffee and bananas. An important discovery of the study is that firms located in areas with increasing agriculture female labor participation show higher rates of survival.