Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

Análisis de la relación de los instrumentos de gestión ambiental y la eficiencia: un estudio para las empresas peruanas

Resumen

La Hipótesis de Porter (HP) indica que la regulación ambiental afecta positivamente a la productividad de las empresas. Esta investigación busca evaluar empíricamente una aproximación de dicha hipótesis, a través de datos a nivel de empresas, con el objetivo de poder brindar unas primeras recomendaciones de política en esta área. En el marco del Plan Nacional de Igualdad de Género, se estudia cómo la presencia de mujeres en la dirección de las empresas complementa a la tenencia de instrumentos de gestión ambiental en incrementar la eficiencia de las firmas. Los resultados sugieren que. (i) contar con instrumentos de gestión ambiental aumentan la eficiencia en producción de las empresas, por lo que se estaría probando empíricamente el cumplimiento de la HP; que (ii) la presencia de mujeres en puestos de alta dirección de la empresa también impacta de manera positiva sobre la eficiencia en producción de las empresas, y, finalmente, que (iii) contar con instrumentos de gestión ambiental potencia el impacto que tiene la presencia de mujeres sobre la eficiencia en producción de las empresas.

Este estudio se desarrolló como resultado del XVIII Concurso Anual de Investigación CIES 2016, con el auspicio de Global Affairs Canada (GAC), Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés), la Fundación Manuel J. Bustamante De la Fuente y el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).

  • Esta investigación también se encuentra dentro de:

  • - Repositorio REPEC
  • - Academia.edu
  • - ResearchGate

Abstract

The Porter Hypothesis (PH) says environmental regulation has a positive effect over the productivity of the firms. We evaluate an empirical approximation of this hypothesis, though firm-level data, with the goal of giving some initial policy recommendations on this area. Because of data limitations, the environmental regulation will be approximated through the possession of environmental management instruments, while the firm productivity will be approximated through production efficiency. Also, in the setting of the Gender Equality National Plan, we will show how the presence of women in the firm management complements the possession of environmental management instruments on elevating firm efficiency. The results suggest that (i) possessing environmental management instruments increases the production efficiency of the firms, which would be empirically confirming the fulfillment of the PH, (ii) the presence of women on firm management has also a positive impact over production efficiency, and (iii) possessing environmental management instruments increments the effect that the women presence on firm management has over production efficiency.

Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

Descargar documento
Autor(es):
Harumi Hasegawa, Hiroshi Toma
Centro:
Universidad ESAN
Año de publicación:
2017
Tiempo de elaboración:
5 meses
Tipo de Investigación:
Proyecto Breve Abierto (PBA)
Financiamiento:
Concurso Anual de Investigación CIES 2016

Diseminación de la investigación

  • Diálogo Ministerial CIES - Produce 4 marzo 2018

Documentos

  • Estudio presentado en la mesa de investigación Actividad empresarial y responsabilidad social, en el XXVIII Seminario Anual de Investigación CIES 2017.
  • Artículo publicado en la Revista de investigación economía&sociedad 92, 2017, pp12-17
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid