• Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Casos de Incidencia
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con entidades civiles
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Aula Virtual
    • Cursos
    • Diplomados
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual
    • Seminario Regional
    • Gaceta CIES
    • Publicaciones
  • Proyectos
    • Proyectos activos
    • Proyectos concluidos
  • Gaceta CIES

Investigaciones

Construyendo la equidad de género: propuestas de políticas

Resumen

Este documento de política es parte del proyecto “Elecciones Perú 2006: fortaleciendo el debate nacional”, iniciativa del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), en alianza con otras instituciones, para elevar el nivel del debate electoral, enfatizando la discusión de opciones de política y programas de gobierno.

El presente documento propone políticas de equidad de género para el periodo 2006-2011 en cinco áreas clave: 1) participación política; 2) violencia de género; 3) empleo; 4) salud; y 5) educación. En materia de participación política, se plantea no solo cuotas mínimas de representación para las mujeres, sino también democratización de las prácticas partidarias, las oportunidades de formación y el acceso a los medios de comunicación y recursos. En el campo de la violencia de género, se enfatiza las políticas de prevención; la modificación de los patrones de discriminación y subvaloración de la mujer; el fortalecimiento de las redes de servicios y una reforma judicial orientada a que se sancione efectivamente los crímenes contra las mujeres. Con respecto al empleo, se plantea la ratificación del convenio de la OIT sobre maternidad —así como la revisión de la legislación sobre acoso sexual, trabajadoras del hogar y promoción de las microempresas— para erradicar la discriminación y avanzar en la construcción de relaciones equitativas y democráticas entre las personas de ambos sexos. En materia de salud, se plantea que las políticas de salud sexual y reproductiva se basen en evidencias científicas y en un enfoque de derechos humanos. Por último, en el terreno de la educación, el documento subraya tres necesidades fundamentales: garantizar la permanencia de las niñas rurales en la escuela, erradicar las prácticas discriminatorias dentro del aula y revertir las altas tasas de analfabetismo femenino.

Este documento se publicó en el año 2006, gracias al auspicio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Fundación Nacional para la Democracia (NED, por sus siglas en inglés), el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés), la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI), el Banco Mundial, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés) y la Mesa de Género de la Cooperación Internacional (MESAGEN).

Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

Información de investigación

Autor(es):
Jennie Dador
Centro:
Observatorio del Derecho a la Salud
Año de la investigación:
2006
Tipo de Investigación:
Documento de Política (DP)
Financiamiento:
Elecciones Perú: centrando el debate electoral
Descargar documento

Diseminación de la investigación

  • Artículo publicado en la Revista de investigación economía&sociedad 59 2006, pp. 75-82
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.

Enlaces de Interés

  • Asamblea de socios
  • Investigación
  • Concurso Anual de Investigación
  • Seminario Anual de Investigación
  • Publicaciones
  • Capacitaciones
  • Gaceta CIES

Contáctanos

  • Calle Luis Manarelli 1100
    Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
  • prensa@cies.org.pe
  • +51 463 2828

CIES © 2022 Todos los derechos reservados