• Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Casos de Incidencia
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con entidades civiles
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Aula Virtual
    • Cursos
    • Diplomados
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual
    • Seminario Regional
    • Gaceta CIES
    • Publicaciones
  • Proyectos
    • Proyectos activos
    • Proyectos concluidos
  • Gaceta CIES

Investigaciones

Articulando esfuerzos para combatir la trata de personas y la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en la región Loreto

Resumen

El presente documento de política contiene un diagnóstico de la situación de la trata de personas, primero en Perú y luego en Loreto, incluyendo los factores que la promueven y las modalidades de captación de víctimas, así como un balance de la articulación de las políticas sobre trata de personas en la región. También se presentan las opciones de políticas establecidas a partir del Protocolo de Palermo (2000), que giran sobre cuatro ejes: Prevención, Persecución/Enjuiciamiento, Protección/ Asistencia a las Víctimas, Coordinación y Cooperación Nacional e Internacional y los enfoques nacionales y regionales que se le dan a los mismos.

Asimismo, se presentan los objetivos que tiene la norma regional para abordar la problemática de trata de personas: Plan Regional contra la Trata de Personas y ESNNA (Pratel) y los obstáculos que se han encontrado para la implementación de la misma, ligados principalmente a la voluntad del Estado (falta de presupuesto, personal, etc.). Se concluye proponiendo un conjunto de recomendaciones para el nuevo gobierno regional en sus primeros 100 días, primer año y cuatro años de mandato, para hacer frente a la trata de personas, basadas principalmente en la adecuada implementación del Pratel y condiciones adecuadas para la misma.

Este estudio forma parte de veintiséis documentos de política del proyecto “Elecciones Regionales 2014: Centrando el Debate Electoral”. Estas ediciones son auspiciadas por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid); la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés); el Banco Interamericano de Desarrollo (BID); el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan); el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF); el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés); los programas Buen Gobierno y Reforma del Estado, ProAmbiente y Estado Orientado a la Ciudadanía de la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ); la Cooperación Belga al Desarrollo; el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo de Canadá (DFATD, por sus siglas en inglés); la Fundación Friedrich Ebert (FES); el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); el Programa ProGobernabilidad de Canadá; y el Proyecto Conservación de Bosques Comunitarios (CBC-BMU) implementado por GIZ bajo el marco de la iniciativa IKI.

Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

Información de investigación

Autor(es):
Silvia Arbildo
Centro:
Red de Prevención y Atención en Violencia Familiar Sexual y de Género de Loreto
Año de la investigación:
2014
Tiempo de elaboración:
6 meses
Tipo de Investigación:
Documento de Política (DP)
Financiamiento:
Elecciones Regionales 2014: Centrando el Debate Electoral
Descargar documento

Investigación y multimedia

  • PPT Articulando esfuerzos para combatir la trata de personas y la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en Loreto

Diseminación de la investigación

  • Publicación. RESUMEN DE LOS DOCUMENTOS DE POLÍTICA REGIONAL 2015 - 2018
  • Presentación ante Gobierno Regional de Loreto. Iquitos, 19 junio 2015
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.

Enlaces de Interés

  • Asamblea de socios
  • Investigación
  • Concurso Anual de Investigación
  • Seminario Anual de Investigación
  • Publicaciones
  • Capacitaciones
  • Gaceta CIES

Contáctanos

  • Calle Luis Manarelli 1100
    Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
  • prensa@cies.org.pe
  • +51 463 2828

CIES © 2022 Todos los derechos reservados