• Inicio
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Diseminación
    • Seminario Anual
    • Seminario Regional
    • Gaceta CIES
    • Publicaciones
  • Incidencia
  • Proyectos
  • Capacitación
    • Aula Virtual
    • Cursos
    • Diplomados
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Gaceta CIES

Investigaciones

Las capacidades de gestión de los sistemas educativos locales: determinación de una línea de base en zonas urbano marginales y rurales del departamento de Piura

Resumen

Existe consenso que la propuesta de descentralizar la gestión educativa hacia los gobiernos locales permitirá mejorar la eficiencia y la capacidad de respuesta del gobierno frente a las demandas locales. Por un lado los funcionarios locales estarían más capacitados para responder a las necesidades locales y por otro, siempre que sean accesibles a los electores, sería más fácil que estos últimos los hicieran responsables por los resultados. El proceso, sin embargo, será exitoso en la medida que existan municipios fortalecidos, de modo tal que las capacidades locales puedan asumir eficientemente estas nuevas responsabilidades, de lo contrario el proceso de transferencia se asentaría sobre estructuras muy débiles.

Entre otros objetivos, se propone la creación de nuevas instancias de gestión, interesa estudiar las capacidades de gestión no solo de los gobiernos locales sino también de la comunidad educativa y como éstas se articulan de manera sinérgica. El concepto de capacidades de gestión que se utiliza en todo el documento hace referencia al conjunto de habilidades, destrezas y competencias con ayuda de las cuales los actores locales y responsables de la gestión pública del sistema educativo, garantizan que éste último cumpla su cometido social, es decir, el desarrollo de aprendizajes de calidad que respondan a las necesidades de desarrollo de sus beneficiarios: niños y jóvenes.

Este estudio se desarrolló como resultado del II Concurso Anual de Investigación CIES 2000, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).

Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

Información de investigación

Autor(es):
Liliana Guerra, María Gallo Rivera
Centro:
Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA)
Año de la investigación:
2000
Tipo de Investigación:
Proyecto Breve (PB)
Financiamiento:
Concurso anual de investigación CIES 2000
Descargar documento
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.
Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.

Enlaces de Interés

  • Asamblea de socios
  • Investigación
  • Concurso Anual de Investigación
  • Seminario Anual de Investigación
  • Publicaciones
  • Capacitaciones
  • Gaceta CIES

Contáctanos

  • Calle Luis Manarelli 1100
    Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
  • prensa@cies.org.pe
  • +51 463 2828

CIES © 2022 Todos los derechos reservados