Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

Distribución eléctrica en el Perú: regulación y eficiencia

Resumen

La teoría del capital humano sostiene que existe una relación directa entre la educación y la experiencia y los ingresos. Esto quiere decir que un individuo ganará más, mientras más educación y experiencia posea. Más concretamente, esta hipótesis nos conduce a afirmar que la dispersión salarial en el mercado de trabajo se debe a la dispersión en las variables de capital humano como educación y experiencia. Sin embargo, las características de los trabajadores no son las únicas variables que explican sus ingresos o la dispersión salarial; las características de las empresas contratantes influyen en igual o mayor medida. La demanda de trabajo, lejos de ser homogénea, está compuesta por empresas diferentes entre sí. Por este motivo, para determinar cuáles son las variables que influyen en los salarios de un trabajador y en la dispersión salarial no es suficiente incluir variables referidas al stock de capital humano; se requiere necesariamente la inclusión de información referida a la demanda de trabajo. Esto nos permitiría averiguar si existen diferencias entre individuos con las mismas características, e incluso la misma ocupación, pero que trabajan en empresas diferentes.

Los objetivos de esta investigación son: (i) determinar la influencia de la acumulación de capital humano -entendido como educación formal y experiencia – sobre los ingresos individuales y las diferencias salariales; (ii) determinar si la pertenencia a un sector específico (moderno y tradicional) influye en la relación entre acumulación de capital humano e ingresos (relación observada a través de los retornos a la educación y la experiencia); y (iii) analizar los retornos a la educación y experiencia en cada uno de los sectores a lo largo de esta década.

Este estudio se desarrolló como resultado del I Concurso Anual de Investigación CIES 1999, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés). Se publicó en la serie CIES Investigaciones Breves 13, 2001.

  • Diagnóstico y Propuesta 3 – Distribución eléctrica en el Perú: regulación y eficiencia

  • Esta investigación también se encuentra dentro de:

  • - Repositorio REPEC
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

Descargar documento
Autor(es):
José Luis Bonifaz
Centro:
Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP)
Año de publicación:
2001
Tipo de Investigación:
Proyecto Pequeño (PP)
Financiamiento:
Concurso anual de investigación CIES 1999

Diseminación de la investigación

  • Artículo publicado en la Revista de investigación economía&sociedad 47, 2002, pp. 39-45
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid