Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

El costo económico del cambio climático en la agricultura peruana: el caso de la región Piura y Lambayeque

Resumen

El objetivo de este estudio es determinar el costo del cambio climático en la agricultura de los departamentos de Piura y Lambayeque. Para ello, se utilizaron algunos cultivos comunes representativos de ambas regiones, tales como arroz, maíz amarillo, limón, y mango. Adicionalmente, se consideró en Lambayeque la caña de azúcar y en Piura el plátano y el algodón.

Utilizando una variante del modelo agronómico se estableció la relación de cada uno de estos cultivos con la temperatura y la precipitación. A partir de los parámetros estimados, se proyectaron las futuras producciones ante cambios en los niveles de temperatura. No se hizo lo mismo para la precipitación por su bajo nivel de explicación encontrado. Dadas las restricciones de información, se estimó el cambio del beneficio asociado únicamente a las variaciones en el ingreso de cada cultivo. Los resultados sugieren que el costo del cambio climático es significativo, especialmente a largo plazo, cuando los umbrales de temperatura de los cultivos deberán ser alcanzados. Esta situación resultó ser más evidente en Piura que en Lambayeque.

Este estudio se desarrolló como resultado del XI Concurso Anual de Investigación CIES 2009, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI), el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés) y el Banco Scotiabank.

  • Esta investigación también se encuentra dentro de:

  • - Repositorio REPEC
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

Descargar documento
Autor(es):
José Carlos Orihuela, Roger Loyola
Centro:
Universidad Nacional Agraria La Molina
Año de publicación:
2011
Tipo de Investigación:
Proyecto Mediano Priorizado (PMP)
Financiamiento:
Concurso anual de investigación CIES 2009
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid