• Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Casos de Incidencia
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con entidades civiles
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Aula Virtual
    • Cursos
    • Diplomados
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual
    • Seminario Regional
    • Publicaciones
    • Eventos
  • Proyectos
    • Proyectos activos
    • Proyectos concluidos
  • Gaceta CIES

Investigaciones

Estudio de los factores que explican la adherencia al tratamiento con “chispitas” y suplemento ferroso

Resumen

Esta investigación cuestiona ¿Qué factores determinan la no adherencia al tratamiento de “Chispitas” y Suplementos ferrosos? ¿De qué manera la interrelación entre actores (personal de salud, madres y padres de familia, niños, etc.) condiciona el alcance de estas intervenciones dirigidas a la reducción de la anemia? Entender las limitaciones para el correcto consumo de “Chispitas” y suplementos ferrosos contribuirá con recomendaciones para la mejora de los supuestos y procesos de estas intervenciones. El estudio usa metodologías cuantitativas y cualitativas. Las aproximaciones estadísticas y econométricas permiten tener una mirada amplia, representativa, pero a nivel de variables gruesas. Los estudios cualitativos se fundamentan en esa base estadística, pero permiten una mayor especificidad en el análisis. La investigación arriba a conclusiones y recomendaciones de política que serán presentadas y dialogadas con los distintos actores consultados, y en particular con los altos funcionarios y gestores de los programas.

Este estudio se desarrolló como resultado del XXI Concurso Anual de Investigación CIES 2019, con el auspicio del Ministerio de Economía y Finanzas.

Esta investigación también se encuentra dentro del repositorio REPEC

Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

Información de investigación

Estudio de los factores que explican la adherencia al tratamiento con “chispitas” y suplemento ferroso
Descargar documento
Autor(es):
Carlos Bardalez, Diego Quispe, Mae Francke, Pedro Francke
Centro:
Pontificia Universidad Católica del Perú
Año de la investigación:
2019
Tiempo de elaboración:
9 meses
Tipo de Investigación:
Proyecto Mediano (PM)
Financiamiento:
XXI Concurso Anual de Investigación CIES 2019

Investigación y multimedia

  • DIA 1 Seminario de investigación “Retos y Perspectivas de las Políticas Sociales”
  • Presentación en PPT

Diseminación de la investigación

  • Estudio sobre la adherencia al suplemento ferroso fue presentado
  • Artículo publicado en la revista de investigación economía&sociedad N° 102
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.

Enlaces de Interés

  • Asamblea de socios
  • Investigación
  • Concurso Anual de Investigación
  • Seminario Anual de Investigación
  • Publicaciones
  • Capacitaciones
  • Gaceta CIES

Contáctanos

  • Calle Luis Manarelli 1100
    Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
  • prensa@cies.org.pe
  • +51 463 2828

CIES © 2023 Todos los derechos reservados