• Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Casos de Incidencia
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con entidades civiles
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Aula Virtual
    • Cursos
    • Diplomados
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual
    • Seminario Regional
    • Gaceta CIES
    • Publicaciones
  • Proyectos
    • Proyectos activos
    • Proyectos concluidos
  • Gaceta CIES

Investigaciones

Evaluación del Fondo de Inversión de Telecomunicaciones (FITEL): ¿es eficiente todavía su esquema de subastas?

Resumen

Los servicios de Telecomunicaciones juegan un rol cada vez más importante dentro de la sociedad. Estos se han convertido, luego de ser considerados bienes de lujo, en bienes necesarios para las comunicaciones diarias y herramientas fundamentales para la inclusión social y económica de los individuos y sus negocios. En nuestro país, esta función se ha tratado de cumplir mediante el Fondo de Inversión de Telecomunicaciones (FITEL), creado en 1993 y destinado únicamente al fomento del acceso y servicio universal para las áreas rurales y de preferente interés social; este fondo maneja un presupuesto basado en los aportes obligatorios de 1% de los ingresos brutos de cada operador de servicios públicos de telecomunicaciones.

La presente investigación tiene como objetivo general hacer una primera evaluación de la eficiencia actual del mecanismo de funcionamiento de los proyectos del Fondo de Inversión de Telecomunicaciones (FITEL), es decir, analizar si es que el monto del subsidio es adjudicado de la mejor manera posible. El criterio utilizado en el presente documento no busca comparar el desempeño efectivo de los operadores que resultaron adjudicados en la subasta, en términos de cobertura o metas ex ante, sino que analiza qué tan bien diseñado se encontraba el proceso de adjudicación que tuvo como ganador a dicho postor comparado con el diseño teórico ideal dadas las condiciones de cada subasta. De otro lado, tiene como objetivos específicos la revisión de la teoría de subastas, literatura antitrust, la evaluación cualitativa de los procesos de adjudicación y la evaluación econométrica de la sostenibilidad de los proyectos; así como realizar recomendaciones de política que permitan la reestructuración adecuada del programa para cumplir con sus objetivos de gestión.

Este estudio se desarrolló como resultado del X Concurso Anual de Investigación CIES 2008, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI), Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés), y el Banco Scotiabank.

Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

Información de investigación

Autor(es):
Pamela Medida
Centro:
Centro de Estudios para el Desarrollo y la Participación (CEDEP)
Año de la investigación:
2008
Tipo de Investigación:
Proyecto Breve Abierto (PBA)
Financiamiento:
Concurso anual de investigación CIES 2008
Descargar documento
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.

Enlaces de Interés

  • Asamblea de socios
  • Investigación
  • Concurso Anual de Investigación
  • Seminario Anual de Investigación
  • Publicaciones
  • Capacitaciones
  • Gaceta CIES

Contáctanos

  • Calle Luis Manarelli 1100
    Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
  • prensa@cies.org.pe
  • +51 463 2828

CIES © 2022 Todos los derechos reservados