• Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Casos de Incidencia
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con entidades civiles
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Aula Virtual
    • Cursos
    • Diplomados
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual
    • Seminario Regional
    • Gaceta CIES
    • Publicaciones
  • Proyectos
    • Proyectos activos
    • Proyectos concluidos
  • Gaceta CIES

Investigaciones

Evaluando las complementariedades de proyectos de infraestructura rural. El Impacto conjunto de electrificación y telecomunicaciones en el bienestar del hogar y la formación de capital humano

Resumen

El acceso a infraestructura pública como electricidad y telecomunicaciones son claves para generar mejoras en el bienestar de la población rural gracias a la mejora en la calidad de vida y al incremento de los ingresos de las familias.

Esta investigación evalúa los efectos del acceso a los programas sociales de provisión de infraestructura en localidades rurales en Telecomunicaciones (FITEL) y Electrificación (PER) en el desarrollo socioeconómico y bienestar de los hogares rurales peruanos. Aprovechando el despliegue de ambos programas a través de las localidades rurales en el tiempo, se adopta la estrategia de efectos fijos a nivel de centros poblados para estimar las complementariedades de ambos programas sobre algunas variables resultado a nivel de hogar y de individuo. Los resultados sugieren que la provisión de ambos servicios de infraestructura incrementa los ingresos. Asimismo, se encuentran efectos positivos sobre la tasa de matrícula y asistencia a nivel secundaria para grupos de bajo estatus socioeconómico. Finalmente, se reduce la tasa de trabajo infantil. La magnitud de los coeficientes se refuerza para los más pobres.

Este estudio se desarrolló como resultado del XV Concurso Anual de Investigación CIES 2013, con el auspicio del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo de Canadá (DFATD, por sus siglas en inglés), el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés) y la Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente.

Abstract

Access to public infrastructure such as electricity and telecommunications seems to be key to generate welfare improvements in rural areas. This study evaluates the effects of the telecommunications (FITEL) and electrification (PER) provision in socioeconomic development and welfare of Peruvian rural households. Exploiting the roll-out of both programs across rural localities over time, we adopt differences-in-differences strategy to estimate the impact of each service on different outcomes.

Our results suggest that providing both services increases the household access to electricity and telecommunications, respectively. Also, the treatment raises household income and female salaried labor, reduces male farm labor. Finally, both programs have positive impact on youth enrollment and attendance rate at high school and negative impacts on child labor.

Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

Información de investigación

Autor(es):
César Huaroto, Guido Meléndez
Centro:
Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE)
Año de la investigación:
2013
Tipo de Investigación:
Proyecto Breve Nacional (PBN)
Financiamiento:
Concurso anual de investigación CIES 2013
Descargar documento

Documentos

  • Estudio presentado en la Mesa temática de investigación Inversión rural y desarrollo, en el XXV Seminario Anual CIES 2014.
  • Artículo publicado en la Revista de investigación economía&sociedad 84, 2014, pp. 29-35
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.

Enlaces de Interés

  • Asamblea de socios
  • Investigación
  • Concurso Anual de Investigación
  • Seminario Anual de Investigación
  • Publicaciones
  • Capacitaciones
  • Gaceta CIES

Contáctanos

  • Calle Luis Manarelli 1100
    Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
  • prensa@cies.org.pe
  • +51 463 2828

CIES © 2022 Todos los derechos reservados