Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

Eficacia escolar en escuelas polidocentes completas de Lima y Ayacucho

Resumen

El propósito principal del presente estudio es analizar qué factores de la escuela o de las aulas escolares están vinculados a mejores resultados en algunas de las variables mencionadas antes; específicamente se analizó el impacto de variables escolares en el aprendizaje de la matemática y comunicación, el desarrollo del autoconcepto, y en el logro de menores tasas de repetición y deserción. Para ello se adoptó un modelo basado en la literatura internacional sobre escuelas eficaces (no hemos encontrado ningún estudio empírico en el Perú que haya asumido explícitamente este modelo; Cueto y Rodríguez, 2003, han hecho una revisión de la literatura en el Perú sobre determinantes del rendimiento escolar). Más allá de validar algunas variables que la literatura internacional ha encontrado ligadas a un mejor funcionamiento escolar, en el presente estudio se analizó si realmente se puede hablar de escuelas eficaces o en cambio se trata más bien en la mayoría de casos de salones de clase (o docentes) que son los que marcan la diferencia.

Debido a ello, se analizaron los datos de estudiantes al inicio y fin de año escolar en las variables mencionadas en tercero de primaria y cuarto de primaria de 20 escuelas polidocentes completas de Lima y Ayacucho, para determinar en primer lugar si la eficacia existe a nivel de salones de clase o de escuelas, y en segundo lugar si existen salones o escuelas eficaces en todas las dependientes analizadas (en otras palabras, un salón o escuela podría ser eficaz en matemática pero no en lenguaje, o en lenguaje y matemática pero tener tasas muy altas de deserción). En este sentido las preguntas de investigación serían “¿Existen salones eficaces o escuelas eficaces?” y “la eficacia escolar dentro de un salón de clase o escuela, ¿se manifiesta en todos los resultados o solamente en algunos?”. Finalmente se analizó qué variables de las aulas de clase estarían asociadas a mayor eficacia en lenguaje y matemática (analizando el incremento de puntajes de inicio a fin de año) y autoconcepto (analizando el resultado a fin de año solamente). En este sentido la tercera y última pregunta de investigación sería “¿qué factores pedagógicos del salón de clase explican el aprendizaje en lenguaje y matemática y los resultados en autoconcepto?”

Este estudio se desarrolló como resultado del IV Concurso Anual de Investigación CIES 2002, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).

  • Esta investigación también se encuentra dentro de:

  • - Repositorio REPEC
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

Descargar documento
Autor(es):
Cecilia Ramírez, Juan León, Santiago Cueto
Centro:
Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE)
Año de publicación:
2003
Tipo de Investigación:
Red de investigaciones (RED)
Financiamiento:
Concurso anual de investigación CIES 2002

Diseminación de la investigación

  • Artículo publicado en la Revista de investigación economía&sociedad 57, 2005, pp. 46-55
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid