Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

Factores predictivos del rendimiento escolar, deserción e ingreso a educación secundaria en una muestra de estudiantes de zonas rurales del Perú

Resumen

El objetivo principal del presente estudio es analizar, de manera longitudinal, los factores predictivos del rendimiento y progreso escolar en una etapa en que la matrícula empieza a descender considerablemente de 4º de primaria a 1º de secundaria en zonas rurales de habla quechua. El segundo objetivo es analizar, de manera exploratoria, cuáles perciben los docentes rurales que son las causas de la deserción de sus estudiantes, y qué mecanismos existen en estas escuelas para ayudar a los estudiantes cuyo rendimiento empieza a caer y que, eventualmente, llegan a abandonar.

Las conclusiones del presente estudio servirán para identificar quiénes dentro del sistema educativo son los que mejor se adaptan a las condiciones ofrecidas, y quiénes repiten y/o abandonan en el tránsito del final de la primaria al inicio de la secundaria. Estos resultados podrán ser utilizados para identificar a los estudiantes «en riesgo» y, a partir de esto, para sugerir políticas específicas de apoyo a aquellos que se encuentren en riesgo. El contexto en el que se plantea el presente estudio es de singular importancia para el desarrollo de programas de educación rural en el Perú. Por un lado, el programa de Educación Bilingüe Intercultural (EBI) del Ministerio de Educación se encuentra en una fase de consolidación. Por el otro, un equipo de la Dirección Nacional de Planeamiento Estratégico del Ministerio de Educación se encuentra planeando un programa de educación rural, el cual aún no ha sido divulgado. Esperamos que el presente estudio pueda ayudar al desarrollo de ambos programas.

Este estudio se desarrolló como resultado del II Concurso Anual de Investigación CIES 2000, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).

  • Esta investigación también se encuentra dentro de:

  • - Repositorio REPEC
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

Descargar documento
Autor(es):
Santiago Cueto
Centro:
Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE)
Año de publicación:
2001
Tipo de Investigación:
Proyecto Mediano (PM)
Financiamiento:
Concurso anual de investigación CIES 2000
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid