Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

Evaluando el «boom agroexportador»en la costa del Perú

Resumen

Durante las últimas dos décadas, el Perú se ha convertido en uno de los principales productores mundiales de una amplia variedad de productos agrícolas, como los arándanos, espárragos, palta, y otros cultivos no tradicionales. A pesar de los efectos económicos positivos observados a nivel nacional, es crucial reconocer que no todos los sectores de la población se han beneficiado por igual de este boom agroindustrial, por lo que el análisis de la heterogeneidad de sus impactos cobra relevancia para el estudio. Por ejemplo, los jóvenes con educación secundaria completa pudieron aprovechar las oportunidades de empleo y crecimiento económico generadas por el boom. No obstante, otros grupos, como los pequeños agricultores locales, podrían haber enfrentado desafíos adicionales debido al aumento de los costos de vida y de la mano de obra. Un aspecto importante que se debe considerar es el impacto en la desigualdad. La llegada del boom agroindustrial podría haber contribuido a un incremento en la desigualdad en las comunidades locales. En este estudio se busca comprender mejor cómo se distribuyen los beneficios y las cargas económicas en las comunidades locales, lo que es fundamental para evaluar la dinámica de desigualdad resultante.

Investigación ganadora del XXVIII Concurso Anual de Investigación CIES 2023.

  • Esta investigación también se encuentra dentro de:

  • - Repositorio REPEC
  • - Academia.edu
  • - ResearchGate
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

Evaluando el «boom agroexportador»en la costa del Perú
Descargar documento
Autor(es):
César Huaroto, Claudia Torres, Alexander Pacheco
Centro:
Universidad de Piura
Año de publicación:
2024
Tiempo de elaboración:
4 meses
Tipo de Investigación:
Proyecto Breve (PB)
Financiamiento:
XXVIII Concurso Anual de Investigación CIES 2023

Diseminación de la investigación

  • PPT de Jueves de Investigadores "Agroexportación e inserción de la agricultura familiar"
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid