• Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Casos de Incidencia
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con entidades civiles
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Aula Virtual
    • Cursos
    • Diplomados
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual
    • Seminario Regional
    • Gaceta CIES
    • Publicaciones
  • Proyectos
    • Proyectos activos
    • Proyectos concluidos
  • Gaceta CIES

Investigaciones

Jóvenes en la agroexportación peruana

Resumen

El período de crecimiento económico alcanzado en los años recientes es interesante desde el punto de vista laboral pues trajo consigo dos fenómenos novedosos para el mercado de trabajo: el crecimiento del empleo registrado y un mayor crecimiento del empleo fuera de Lima. Uno de los sectores donde ocurrieron ambos procesos es el de la agroexportación, que ha liderado el crecimiento del empleo registrado, precisamente en regiones del interior del país, sobre todo en la zona de la costa.

El objetivo del presente estudio es identificar espacios de política para mejorar la competitividad y la calidad de la participación de los y las jóvenes en el sector agroexportador. En el proceso se obtendrán los siguientes objetivos específicos: (i) diagnóstico del sector agroexportador peruano desde un enfoque histórico; (ii) describir y analizar las características y tendencias de la participación de los jóvenes en este mercado; (iii) identificar los factores de éxito y de fracaso que influyeron o pueden influir en la participación de los jóvenes; (iii) describir y analizar casos exitosos de participación juvenil, planteando recomendaciones de política en torno a la sostenibilidad de la experiencia exitosa y a la factibilidad de replicarla entre otros entornos con características similares; (iv) identificar y analizar los cuellos de botella y riesgos principales que los jóvenes han enfrentado; (v) brindar recomendaciones de política para elevar la competitividad de los jóvenes que participan en el sector, así como la calidad del empleo al cual acceden, llamando la atención sobre los temas prioritarios vinculados a la política social y a la política de juventudes.

Este documento ha sido elaborado en el marco del proyecto “Comercio y Pobreza en Latinoamérica” (COPLA), implementado en el Perú por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES). COPLA es financiado por el Departamento para el Desarrollo Internacional del Reino Unido (DFID) a través del Overseas Development Institute (ODI) y busca fortalecer el diálogo sobre políticas comerciales, pobreza y exclusión social a partir de evidencia basada en investigación.

Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

Información de investigación

Autor(es):
Juan Chacaltana
Centro:
Centro de Estudios para el Desarrollo y la Participación (CEDEP)
Año de la investigación:
2009
Tipo de Investigación:
Estudio
Financiamiento:
Proyecto "Comercio y Pobreza en Latinoamérica" (COPLA)
Descargar documento

Diseminación de la investigación

  • Artículo publicado en la Revista de investigación economía&sociedad 73, 2009, pp. 61-67
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.

Enlaces de Interés

  • Asamblea de socios
  • Investigación
  • Concurso Anual de Investigación
  • Seminario Anual de Investigación
  • Publicaciones
  • Capacitaciones
  • Gaceta CIES

Contáctanos

  • Calle Luis Manarelli 1100
    Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
  • prensa@cies.org.pe
  • +51 463 2828

CIES © 2022 Todos los derechos reservados