• Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Casos de Incidencia
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con entidades civiles
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Aula Virtual
    • Cursos
    • Diplomados
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual
    • Seminario Regional
    • Gaceta CIES
    • Publicaciones
  • Proyectos
    • Proyectos activos
    • Proyectos concluidos
  • Gaceta CIES

Investigaciones

Medición del desempeño de la planificación y programación presupuestal en el Gobierno Regional de La Libertad: Aplicación de la metodología PEFA – Public Expenditure and Financial Accountability

Resumen

La presente investigación se centra en una evaluación PEFA del proceso de planificación y programación presupuestal del Gobierno Regional de la Libertad (GRLL). A la luz de la evidencia presentada en esta evaluación, se determinó: i) falta de “credibilidad del presupuesto” (se ejecuta un presupuesto muy disímil al presupuesto originalmente); ii) falta de previsibilidad de la recaudación de los ingresos, la cual configura otro problema de la planificación del gasto en el Gobierno Regional, la ausencia de un marco metodológico para realizar previsiones fiscales puede ser la principal causa de esta falta de previsibilidad de la planificación presupuestal, y finalmente, iii) falta de coherencia entre el presupuesto asignado en el Plan Estratégico Institucional y el presupuesto multianual asignado mediante plataforma SIAF.

Este estudio se desarrolló como resultado del XV Concurso Anual de Investigación CIES 2013, con el auspicio del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo de Canadá (DFATD, por sus siglas en inglés), el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés) y la Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente.

Abstract

We develop a PEFA assessment to the planning process and budget programming of the Regional Government of Libertad (GRLL). In this sense, we determined: 1) lack of “credibility of the budget” (a high bias between budget spent and original budget ); 2) lack of predictability of revenue collection, which set another spending planning problem of the Regional Government, the absence of a methodological framework for fiscal forecasts may be the primary cause of this lack of predictability of planning budget, and finally, 3) lack of consistency between the budget allocated in the Institutional Strategic Plan and multi-year budget by SIAF platform.

Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

Información de investigación

Autor(es):
James Sampi, Mellany Pintado
Centro:
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Lambayeque
Año de la investigación:
2013
Tipo de Investigación:
Proyecto Breve Nacional (PBN)
Financiamiento:
Concurso anual de investigación CIES 2013
Descargar documento
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.

Enlaces de Interés

  • Asamblea de socios
  • Investigación
  • Concurso Anual de Investigación
  • Seminario Anual de Investigación
  • Publicaciones
  • Capacitaciones
  • Gaceta CIES

Contáctanos

  • Calle Luis Manarelli 1100
    Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
  • prensa@cies.org.pe
  • +51 463 2828

CIES © 2022 Todos los derechos reservados