Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

Morbilidad autoreportada y los retornos a la salud para los varones urbanos en el Perú: enfermedad vs. Incapacidad

Resumen

La investigación muestra evidencia acerca de los determinantes de salud para los varones adultos de zonas urbanas y sus efectos en la productividad, usando dos medidas de morbilidad autoreportadas: el número de días de enfermedad y el número de días de incapacidad. Ambas se encuentran afectadas por el problema de la endogeneidad, pero parecen diferir en la magnitud del error de reporte asociado a ellas. La literatura relacionada tiende a adjudicar una menor subjetividad a la medida de días de incapacidad respecto a la de días de enfermedad, y los resultados de este estudio apoyan esa idea. En primer lugar, el efecto de la educación sobre los días de enfermedad y los días de incapacidad reportados es negativo, fuerte y claramente en aumento con la edad para varones mayores de 35 años. Sin embargo, los jóvenes más educados tienden a reportar más días de enfermedad, patrón que no se observa en los días de incapacidad reportados. El uso de infraestructura sanitaria en el hogar y los costos de atención en salud, medidos a través de la distancia al centro de salud y el tiempo promedio de espera para la atención a nivel distrital, permiten la construcción de un estimador de variable instrumental para los efectos de la salud sobre los salarios. Estos instrumentos son estadísticamente significativos para ambas medidas de morbilidad.

Este estudio se desarrolló con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés). Se publicó como Documento de Trabajo GRADE 31, 2000.

  • Esta investigación también se encuentra dentro de:

  • - Repositorio REPEC
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

Descargar documento
Autor(es):
Edmundo Murrugarra, Martín Valdivia
Centro:
Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE)
Año de publicación:
2000
Tipo de Investigación:
Investigación
Financiamiento:
Proyecto Salud, Nutrición, Productividad e Ingresos en el Perú
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid