Ni una menos en el mercado laboral: La vulnerabilidad del empleo de las mujeres en el Perú urbano del 2019
Resumen
Este estudio analiza la vulnerabilidad del empleo femenino en el Perú urbano en 2019, utilizando la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) Panel 2016–2020 y el modelo penalized logit con undersampling. Se estima la probabilidad de que mujeres en edad de trabajar pierdan su empleo en un año. Los resultados muestran que el 34,68% de las mujeres empleadas en 2019 eran vulnerables a perderlo en 2020, superando significativamente la línea base histórica del 18%. Entre las variables más influyentes destacan el nivel de ingresos, la informalidad laboral, la jefatura femenina y la presencia de menores en el hogar. El estudio aporta evidencia para focalizar políticas públicas de protección social y resalta la importancia de metodologías predictivas en contextos de alta informalidad.