• Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Casos de Incidencia
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con entidades civiles
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Aula Virtual
    • Cursos
    • Diplomados
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual
    • Seminario Regional
    • Gaceta CIES
    • Publicaciones
  • Proyectos
    • Proyectos activos
    • Proyectos concluidos
  • Gaceta CIES

Investigaciones

Oferta de trabajo infantil y el trabajo en los quehaceres del hogar

Resumen

Tradicionalmente se ha estudiado el problema del trabajo infantil como la contraparte a la asistencia a la escuela. Sin embargo, la mayoría de estudios ha ignorado la importancia que puede tener el trabajo en quehaceres del hogar desempeñado por menores de edad en el hogar. Dado que los niños a partir de cierta edad pueden desempeñar estas actividades, y dado que el trabajo infantil es una actividad oculta y por lo general fuera de la legalidad, es posible que dentro de una familia los menores de edad sustituyan a sus padres en las labores domésticas lo que permitiría a los padres trabajar más horas para incrementar los ingresos familiares. Es por ello que el estudio de la oferta de trabajo infantil no puede ir desligada de un estudio de los determinantes de la demanda por trabajo en quehaceres del hogar desempeñado por los menores de edad del propio hogar.
En la presente investigación se propone que los salarios de los padres, los ingresos de los niños trabajadores y los demás componentes de los ingresos familiares determinan la asignación del tiempo de los niños entre trabajar en una actividad económica (remunerada), trabajar realizando actividades domésticas en su hogar o estudiar y/o descansar. Los resultados econométricos confirman que las variables mencionadas –entre otras– determinan la cantidad de horas que los niños dedican a los quehaceres del hogar y al trabajo remunerado.

Este estudio se desarrolló como resultado del VI Concurso Anual de Investigación CIES 2004, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).

Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

Información de investigación

Autor(es):
Luis García
Centro:
Pontificia Universidad Católica del Perú
Año de la investigación:
2004
Tipo de Investigación:
Proyecto Mediano (PM)
Financiamiento:
Concurso anual de investigación CIES 2004
Descargar documento

Diseminación de la investigación

  • Artículo publicado en la Revista de investigación economía&sociedad 60, 2006, pp. 22-30
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.

Enlaces de Interés

  • Asamblea de socios
  • Investigación
  • Concurso Anual de Investigación
  • Seminario Anual de Investigación
  • Publicaciones
  • Capacitaciones
  • Gaceta CIES

Contáctanos

  • Calle Luis Manarelli 1100
    Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
  • prensa@cies.org.pe
  • +51 463 2828

CIES © 2022 Todos los derechos reservados