Pequeña agricultura de exportación y el modelo de agricultura por contrato en Arequipa.
Resumen
Esta investigación es un análisis exploratorio de la pequeña agricultura de exportación en la Irrigación de Majes-Arequipa en el sur del Perú. La dinámica de la agroexportación en los últimos años estaría teniendo efectos positivos en la pequeña agricultura minifundista de la costa mediante el impulso de nuevos cultivos y de nuevas formas de comercialización para enfrentar los altos costos de transacción que estos poseen.
Los resultados muestran que el 43,8 % de los agricultores de pequeña escala están insertados, de alguna forma, en la pequeña agricultura de exportación; casi un tercio de ellos han ingresado en los últimos años a la actividad agraria atraídos por el boom exportador; también son más educados y más jóvenes que sus pares que cultivan productos tradicionales. La agricultura por contrato es un mecanismo utilizado por gran parte de los productores vinculados a cultivos de exportación; no obstante, también lo usan los agricultores de pequeña escala tradicionales, pero a diferencia de los anteriores, el utilizarlo no les garantiza tener ingresos similares.
Este estudio se desarrolló como resultado del IX Concurso Anual de Investigación CIES 2007, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).
Esta investigación también se encuentra dentro de:
- - Repositorio REPEC