Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

¿Más o menos vulnerables? Prácticas agrícolas y adaptación al cambio climático en la pequeña agricultura familiar peruana desde la perspectiva de género

Resumen

El título completo de esta investigación es «¿Más o menos vulnerables? Prácticas agrícolas y adaptación al cambio climático en la pequeña agricultura familiar peruana desde la perspectiva de género». El estudio explora cómo el uso de prácticas agrícolas en un contexto de cambio climático puede entenderse como adaptación a este fenómeno, teniendo consecuencias en productividad. Asimismo, explora cómo el proceso de adaptación y beneficio de este es diferencial entre hogares productores manejados por hombres y mujeres. Los resultados sugieren que la variabilidad climática extrema motiva la adaptación de los agricultores, así como el sexo del agricultor (las mujeres tienen menor probabilidad). Por otro lado, el uso de estas prácticas implica mejoras en productividad incluso en contextos de variabilidad climática, mientras que aquellos agricultores que no usan las prácticas son vulnerables al cambio climático. Así como en el caso de la adaptación, las mujeres son aquellas que no pueden aprovechar los beneficios en productividad de la adaptación o ser quienes se encuentran en mayor condición de vulnerabilidad al cambio climático si no se adaptan. Los resultados también sugieren la importancia de las políticas de capacitación en prácticas agrícolas y la necesidad de un enfoque de género que dé cuenta de las diferencias encontradas.

Este estudio se desarrolló como resultado del XIX Concurso Anual de Investigación CIES 2017, con el auspicio de Global Affairs Canada (GAC), el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés), la Fundación Manuel J. Bustamante De la Fuente, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) y el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).

  • Esta investigación también se encuentra dentro de:

  • - Repositorio REPEC
  • - Academia.edu
  • - ResearchGate

Abstract

This study explores the relationship between agricultural practices usage, understood as climate change adaptation, and agricultural productivity, highlighting gender related differences. For this purpose, we use an Endogenous Switching Regression which accounts self-selection on agricultural practice usage. On one hand, the main results suggest that climate change adaptation is driven by extremely climate variability and farmers’ sex (women are less likely to adapt). On the other hand, we find that, even in a climate variability scenario, adapted farmers have productivity gains; contrary, not adapted farmers are vulnerable to climate change. However, women farmers, if adapted, don’t experience productivity gains and, if not adapted, are more vulnerable. The results highlight the importance of agricultural training programs such as gender based policies on climate change adaptation.

Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

¿Más o menos vulnerables? Prácticas agrícolas y adaptación al cambio climático en la pequeña agricultura familiar peruana desde la perspectiva de género
Descargar documento
Autor(es):
Carlos Pérez, Victor Gamarra
Centro:
Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Año de publicación:
2019
Tipo de Investigación:
Proyecto Breve Abierto (PBA)
Financiamiento:
Concurso Anual de Investigación CIES 2017

Diseminación de la investigación

  • Estudio presentado en la mesa de investigación Gestión en recursos naturales y sostenibilidad, en el XXIX Seminario Anual de Investigación CIES 2018.
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid