• Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Casos de Incidencia
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con entidades civiles
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Aula Virtual
    • Cursos
    • Diplomados
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual
    • Seminario Regional
    • Gaceta CIES
    • Publicaciones
  • Proyectos
    • Proyectos activos
    • Proyectos concluidos
  • Gaceta CIES

Investigaciones

Propuestas para el gobierno regional 2007-2010. Región Cusco

Resumen

Esta publicación es uno de los documentos de política del proyecto Elecciones Regionales Perú 2006, iniciativa del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES). En este documento se presenta un breve diagnóstico del estado de la cuestión y algunas propuestas para dos sectores productivos considerados importantes por su potencial para la generación de ingresos regionales: las industrias extractivas y el turismo (esto no significa que actividades vinculadas a la agricultura o industria no sean lo suficientemente importantes, pero han sido abordadas anteriormente reiteradas veces). Posteriormente, se realiza un breve análisis de aspectos relacionados con el desarrollo social, específicamente los temas que abordan la situación de la niñez y adolescencia, la problemática de la mujer, así como la discriminación y diversidad cultural.

El marco de referencia del presente documento es el Plan Estratégico de Desarrollo Regional del Cusco Concertado al 2012, Región Autónoma y Competitiva, teniendo como objetivo a alcanzar que su población acceda en forma equitativa a un empleo adecuado, servicios básicos, así como que desarrolle y ejerza sus deberes y derechos ciudadanos. Se propone al mismo tiempo algunas iniciativas para el gobierno regional para el periodo 2007-2010. Para el desarrollo de la segunda parte del informe se ha considerado también las propuestas del Grupo Impulsor por la Descentralización.

El presente documento se publicó en el año 2006, con el auspicio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Fundación Nacional para la Democracia (NED, por sus siglas en inglés), el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés), la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI), el Banco Mundial, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés) y la Mesa de Género de la Cooperación Internacional (MESAGEN).

Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

Información de investigación

Autor(es):
Britta Muennekhoff, Esther Guzmán, Juan Spelucín, Marco Zeisser, Xavier Ricard
Centro:
Centro Bartolomé de las Casas (CBC)
Año de la investigación:
2006
Tipo de Investigación:
Documento de Política (DP)
Financiamiento:
Elecciones Regionales 2006
Descargar documento
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.

Enlaces de Interés

  • Asamblea de socios
  • Investigación
  • Concurso Anual de Investigación
  • Seminario Anual de Investigación
  • Publicaciones
  • Capacitaciones
  • Gaceta CIES

Contáctanos

  • Calle Luis Manarelli 1100
    Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
  • prensa@cies.org.pe
  • +51 463 2828

CIES © 2022 Todos los derechos reservados