• Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Casos de Incidencia
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con entidades civiles
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Aula Virtual
    • Cursos
    • Diplomados
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual
    • Seminario Regional
    • Gaceta CIES
    • Publicaciones
  • Proyectos
    • Proyectos activos
    • Proyectos concluidos
  • Gaceta CIES

Investigaciones

¿Pueden los programas sociales reducir las diferencias en la distribución de los ingresos?

Resumen

El paquete de reformas estructurales iniciado en 1990, ha tenido como resultado el diseño y ejecución de un conjunto de programas de lucha contra la pobreza en el Perú, los cuales fueron llevados a cabo tanto por el Estado como por la Iglesia y otras organizaciones. Las transferencias provenientes de dichos programas de apoyo social tienen dos funciones. La primera es redistributiva, y sirve para proveer soporte económico a aquellos agentes que de otro modo se verían forzados a subsistir en niveles de vida inaceptablemente bajos. La segunda es la de reducción del riesgo y promoción de la eficiencia económica. Dicha función está dirigida a apoyar a los sectores más pobres de la población en el manejo de situaciones consideradas como riesgosas así como en la inversión eficiente de recursos humanos necesarios para su desarrollo en el largo plazo (Banco Mundial, 1999). Sin embargo, el cumplimiento de dichos objetivos dependerá de las condiciones específicas de cada país. En este sentido, es importante determinar el diseño del programa que se amolde de la mejor forma a las necesidades y características particulares de cada grupo de pobreza. Para ello es necesario precisar el conjunto de factores que reducen en mayor proporción el nivel de desigualdad con el fin de focalizar las políticas de la forma más eficiente.

El estudio busca determinar la magnitud de las transferencias por programas sociales que perciben los hogares en el Perú. Se calculará el valor de todos aquellos subsidios (monetarios y no monetarios) transferidos a los hogares a través de los programas sociales de educación, nutrición y salud. Luego, se analizará el impacto individual y conjunto de estos subsidios sobre la distribución del ingreso y gasto de los hogares. Dado que las medidas de desigualdad son sensibles a transferencias en distintas partes de la distribución, se realizará un análisis de dominancia estocástica.

Este estudio se desarrolló como resultado del I Concurso Anual de Investigación CIES 1999, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).

Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

Información de investigación

Autor(es):
Juan José Díaz, Tami Aritomi
Centro:
Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE)
Año de la investigación:
1999
Tipo de Investigación:
Proyecto Pequeño (PP)
Financiamiento:
Concurso anual de investigación CIES 1999
Descargar documento

Diseminación de la investigación

  • Artículo publicado en la Revista de investigación economía&sociedad 41, 2001, pp. 09-14
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.

Enlaces de Interés

  • Asamblea de socios
  • Investigación
  • Concurso Anual de Investigación
  • Seminario Anual de Investigación
  • Publicaciones
  • Capacitaciones
  • Gaceta CIES

Contáctanos

  • Calle Luis Manarelli 1100
    Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
  • prensa@cies.org.pe
  • +51 463 2828

CIES © 2022 Todos los derechos reservados