• Inicio
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Diseminación
    • Seminario Anual
    • Seminario Regional
    • Gaceta CIES
    • Publicaciones
  • Incidencia
  • Proyectos
  • Capacitación
    • Aula Virtual
    • Cursos
    • Diplomados
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Gaceta CIES

Investigaciones

Repensando el texto escolar desde su uso: un diagnóstico para la escuela urbana

Resumen

La investigación tiene como propósito conocer las formas en que los docentes incorporan los textos escolares en el quehacer educativo cotidiano de las escuelas públicas urbanas, con la finalidad de proponer recomendaciones de política. El interés por realizar un estudio de este tipo responde a dos razones principales. En primer lugar, se suele atribuir al texto escolar la capacidad de producir un impacto positivo en la calidad de enseñanza de los docentes y en los aprendizajes de los alumnos. En segundo lugar, en el contexto peruano, la inversión del Estado en material educativo escrito es un componente permanente del gasto público en educación.

Para llevar a cabo la investigación se desarrolla un estudio cualitativo de orientación etnográfica que incluye observación de aulas, entrevistas a maestros y funcionarios del Ministerio de Educación, y análisis de documentos. Las observaciones se llevan a cabo en dos escuelas de Lima, durante las clases de Comunicación Integral de sexto grado. La elección del enfoque etnográfico responde a la necesidad de acercarse de manera directa a lo que sucede en el aula, de observar in situ el desempeño docente y su relación con el texto. Además, esta mirada permite contrastar el discurso de funcionarios del Ministerio de Educación y maestros sobre el texto escolar y sus usos con lo que efectivamente ocurre en el salón de clases.

Este estudio se desarrolló como resultado del V Concurso Anual de Investigación CIES 2003, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).

Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

Información de investigación

Autor(es):
Carolina Belaúnde, Mariana Eguren, Natalia González
Centro:
Instituto de Estudios Peruanos (IEP)
Año de la investigación:
2003
Tipo de Investigación:
Proyecto Mediano (PM)
Financiamiento:
Concurso anual de investigación CIES 2003
Descargar documento
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.
Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.

Enlaces de Interés

  • Asamblea de socios
  • Investigación
  • Concurso Anual de Investigación
  • Seminario Anual de Investigación
  • Publicaciones
  • Capacitaciones
  • Gaceta CIES

Contáctanos

  • Calle Luis Manarelli 1100
    Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
  • prensa@cies.org.pe
  • +51 463 2828

CIES © 2022 Todos los derechos reservados