• Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Casos de Incidencia
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con entidades civiles
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Aula Virtual
    • Cursos
    • Diplomados
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual
    • Seminario Regional
    • Publicaciones
    • Eventos
  • Proyectos
    • Proyectos activos
    • Proyectos concluidos
  • Gaceta CIES

Investigaciones

Salud mental en el Perú: dolor y propuesta. La experiencia de Huancavelica

Resumen

Es alentador presentar un estudio como el presente, que aporta para el diseño e implementación de políticas públicas en salud mental y esboza una línea imprescindible de revisión y evaluación de las acciones en favor de la salud mental y las políticas formuladas, así como de la manera como se implementan en un contexto específico como la región de Huancavelica. Se trata de una tarea fundamental frente a una realidad como la peruana, en la que ya es un lugar común decir que se tienen muy buenas políticas, que contrastan con su insuficiente puesta en práctica. La propuesta de este estudio es, precisamente, analizar desde dónde se están formulando las políticas, revisar cuál es la normatividad en el ámbito nacional y regional y observar cómo se llevan a la práctica. L a investigación se plantea el reto de buscar a los propios encargados de implementar las políticas nacionales y regionales de salud mental, acercándose a estos actores: funcionarios públicos, personal de salud y profesionales de las organizaciones no gubernamentales que trabajan de manera directa con la población. Esta tarea se realiza partiendo de una interesante revisión teórica y conceptual, mostrando las principales líneas del debate sobre la salud mental comunitaria, lo cual enriquece la discusión sobre las diferentes experiencias locales en esta materia y la defensa de los derechos humanos en Huancavelica.

Esta investigación también se encuentra dentro del repositorio REPEC

Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

Información de investigación

Descargar documento
Autor(es):
Tesania Velázquez
Año de la investigación:
2007
Tipo de Investigación:
Investigación
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.

Enlaces de Interés

  • Asamblea de socios
  • Investigación
  • Concurso Anual de Investigación
  • Seminario Anual de Investigación
  • Publicaciones
  • Capacitaciones
  • Gaceta CIES

Contáctanos

  • Calle Luis Manarelli 1100
    Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
  • prensa@cies.org.pe
  • +51 463 2828

CIES © 2023 Todos los derechos reservados