• Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Casos de Incidencia
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con entidades civiles
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Aula Virtual
    • Cursos
    • Diplomados
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual
    • Seminario Regional
    • Gaceta CIES
    • Publicaciones
  • Proyectos
    • Proyectos activos
    • Proyectos concluidos
  • Gaceta CIES

Investigaciones

Seguridad de tenencia e inversiones en el agro peruano

Resumen

El presente trabajo estudia la relación entre la seguridad de la tenencia y diversos tipos de inversión en la parcela agrícola, a partir de datos del IV Censo Nacional Agropecuario (CENAGRO) del Perú. La seguridad de la tenencia es medida a partir de la posesión de título de propiedad. El modelo econométrico utilizado es un probit bivariado con endogeneidad en una variable explicativa —la seguridad de tenencia—. También incluimos estimaciones basadas en propensity score matching. El estudio se enfoca en las regiones de la sierra y la costa, por ser en éstas donde se implementó el Programa Especial de Titulación de Tierras (PETT). La participación en este programa es explotada para obtener un instrumento que permita resolver la posible endogeneidad entre inversión y seguridad de tenencia. En general, ambos procedimientos de estimación coinciden en determinar que la seguridad de tenencia tiene impacto positivo en la sierra y en determinadas inversiones con retornos en el mediano plazo, como el cultivo y la certificación de árboles frutales, y el uso de semillas certificadas y de abono orgánico. No se encuentran efectos positivos para la costa.

El presente estudio fue ganador del Concurso de Investigación Uso del IV Censo Nacional Agropecuario (CENAGRO) 2012, convocado en diciembre del 2013 por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) en coordinación con la FAO y el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI).
Fuente: Investigación en la FAO

Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

Información de investigación

Portada
Seguridad de tenencia e inversiones en el agro peruano
Autor(es):
Esteban Colla, Sandro Navarro
Centro:
Universidad de Piura
Año de la investigación:
2014
Tipo de Investigación:
Proyecto Mediano (PM)
Financiamiento:
Concurso de investigación Uso del IV Censo Nacional Agropecuario (CENAGRO) 2012
Descargar documento
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.

Enlaces de Interés

  • Asamblea de socios
  • Investigación
  • Concurso Anual de Investigación
  • Seminario Anual de Investigación
  • Publicaciones
  • Capacitaciones
  • Gaceta CIES

Contáctanos

  • Calle Luis Manarelli 1100
    Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
  • prensa@cies.org.pe
  • +51 463 2828

CIES © 2022 Todos los derechos reservados