Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

Sistema de incentivos para el manejo de bosques en Loreto: el caso de los recursos forestales maderables

Resumen

La investigación propone un modelo relacionado con múltiples actores y múltiples incentivos, en concordancia con la diversidad biofísica, sociocultural y económica de una región que posee los bosques más extensos en el Perú. En esta perspectiva, se trata de responder a las siguientes interrogantes: ¿Cuál es la situación forestal maderable de Loreto en los aspectos sociales, económicos, ambientales, humanos e institucionales?; ¿Cuáles son las principales barreras para la conservación y uso sostenible de los recursos forestales maderables en la región Loreto?; ¿Se justifican los incentivos a la conservación y uso sostenible de los recursos forestales maderables en la región?; ¿Cuáles son los incentivos destinados a superar las barreras y conducir al manejo de los recursos forestales maderables de Loreto?

Se presenta un análisis de la actividad forestal de Loreto, desde la perspectiva de la conservación y uso de los recursos, en términos de capital natural, capital humano, capital físico, capital institucional y mercado. Se examina también el instrumental teórico y metodológico existente, que permite orientar sistemas de incentivos para inducir comportamientos hacia la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica. Asimismo, se revisan las amenazas y las barreras que obstaculizan la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica en los bosques de Loreto. Lograr el objetivo social de tener bosques manejados que alcancen los estándares deseados, expresados en medidas de éxito, requiere desarrollar mecanismos de política dirigidos a estimular a los agentes económicos para que realicen acciones y comportamientos orientados a este propósito. En síntesis, en este estudio se trata de mostrar que, mediante un adecuado programa de incentivos, con orientación institucional, económica y social, acompañado de otras medidas, se puede inducir adecuadamente el manejo sostenible de los bosques de Loreto.

Este estudio se desarrolló como resultado del IV Concurso Anual de Investigación CIES 2002, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).

  • Esta investigación también se encuentra dentro de:

  • - Repositorio REPEC
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

Descargar documento
Autor(es):
Américo Quevedo, Hernán Tello, Jürg Gasché
Centro:
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
Año de publicación:
2004
Tipo de Investigación:
Proyecto Mediano (PM)
Financiamiento:
Concurso anual de investigación CIES 2002

Diseminación de la investigación

  • Artículo publicado en la Revista de investigación economía&sociedad 54, 2004, pp. 55-59
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid