• Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Casos de Incidencia
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con entidades civiles
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Aula Virtual
    • Cursos
    • Diplomados
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual
    • Seminario Regional
    • Gaceta CIES
    • Publicaciones
  • Proyectos
    • Proyectos activos
    • Proyectos concluidos
  • Gaceta CIES

Investigaciones

¿Son efectivas las exoneraciones tributarias en la selva? Una aproximación a la medición del impacto en el bienestar de los hogares

Resumen

En 1998, el Estado peruano promulgó la Ley de promoción de la inversión en la Amazonía, que otorga un conjunto de beneficios tributarios para atraer inversiones e incrementar el bienestar en el oriente del país. Buscando evaluar si este objetivo se cumplió, en este documento se intenta hacer una primera evaluación formal del impacto de esta norma a partir de un diseño de regresiones discontinuas.

Los resultados indican que, en un entorno cercano al límite de la selva, existen diferencias en el consumo de los hogares del área beneficiaria y el área de control que se mantienen invariantes a diversas especificaciones. No obstante, ciertos problemas relacionados a los supuestos de identificación del diseño empírico obligan a tomar los resultados con precaución. En el documento se presenta el marco teórico, donde se hacen algunas definiciones, se presenta evidencia empírica y se describe brevemente el marco de la ley 27037. Asimismo, se discute el marco metodológico propuesto y la estrategia de identificación para la evaluación de impacto que descansa en el diseño de regresiones discontinuas. Finalmente, se realiza el análisis de datos y se hacen los ejercicios econométricos.

Este estudio se desarrolló como resultado del XII Concurso Anual de Investigación CIES 2010, con el auspicio del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).

Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

Información de investigación

Autor(es):
Yohnny Campana
Centro:
Macroconsult
Año de la investigación:
2010
Tipo de Investigación:
Proyecto Breve (PB)
Financiamiento:
Concurso anual de investigación CIES 2010
Descargar documento
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.

Enlaces de Interés

  • Asamblea de socios
  • Investigación
  • Concurso Anual de Investigación
  • Seminario Anual de Investigación
  • Publicaciones
  • Capacitaciones
  • Gaceta CIES

Contáctanos

  • Calle Luis Manarelli 1100
    Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
  • prensa@cies.org.pe
  • +51 463 2828

CIES © 2022 Todos los derechos reservados