Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

Tiempos de bonanza: el primer año de García

Resumen

A un año de gobierno del presidente García, el ciclo expansivo que se inició durante la administración anterior se ha amplificado. El crecimiento del producto va de la mano, uno a uno, con el crecimiento del empleo y con el despegue del crédito bancario dirigido a las microempresas, ejemplos ambos del «chorreo» proveniente del sector privado. Asimismo, el salto en la recaudación asociado al auge económico y a los buenos precios internacionales ha descentralizado la bonanza fiscal a través del FONCOMUN, el canon y las regalías mineras. Nunca antes los gobiernos regionales y locales han contado con tantos recursos como ahora.

La política macroeconómica, sin embargo, no se ha adaptado plenamente a estos tiempos de bonanza. Mientras el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) está tomando medidas preventivas, acumulando agresivamente divisas y, de paso, evitando la reducción del tipo de cambio real, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) está remando a favor de la corriente, al reducir el superávit fiscal en plena bonanza macroeconómica y al mantener el Fondo de Estabilización Fiscal (FEF) en un nivel absurdamente bajo.

El estudio contó con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).

  • Esta investigación también se encuentra dentro de:

  • - Repositorio REPEC
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

Descargar documento
Autor(es):
Waldo Mendoza
Centro:
Pontificia Universidad Católica del Perú
Año de publicación:
2007
Tipo de Investigación:
Balance para la prensa
Financiamiento:
Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés)

Diseminación de la investigación

  • Artículo publicado en la Revista de investigación economía&sociedad 64, 2007, pp. 13-19
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid