Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

Vínculos entre la adopción de microseguros formales y esquemas de protección informal. Un estudio de caso en la costa peruana

Resumen

En las últimas décadas, una gran variedad de productos de microseguros han sido lanzados alrededor del mundo en desarrollo, como resultado de iniciativas públicas y privadas. La mayoría de ellos han tenido resultados poco satisfactorios, es decir sus niveles de adopción han sido muy bajos. La literatura sobre microseguros formales es reciente, y no se ha establecido aún un consenso acerca de las razones para su baja adopción. La confianza y el nivel de riqueza han sido encontrados consistentemente, incluso a partir de estudios experimentales, como las principales razones que explican el bajo nivel de adopción de los microseguros (Giné et al. 2008, Cole et al. 2009), pero muy pocos documentos han explorado el rol de las instituciones existentes previamente a la introducción del aseguramiento formal, como los esquemas de aseguramiento informal (Jowett2003, Mobarak y Rosenzweig 2012).

La presente investigación explora los vínculos entre la adopción de un microseguro agrario de mercado ofrecido a algodoneros en el Valle de Pisco, y los esquemas de aseguramiento informal que ellos mismos utilizaban. La contribución principal del documento consiste en testear estas relaciones teóricas en el contexto de un seguro agrícola en el Perú, el cual no ha sido estudiado previamente. El estudio de caso abarca un seguro basado en el rendimiento por área ofrecido a agricultores algodoneros del valle costeño de Pisco. Asimismo, pretende identificar las principales características de los hogares que adoptaron el seguro de mercado, en comparación con los que no lo hicieron, incluyendo aquellas relacionadas a los acuerdos de aseguramiento informal en las que dichos hogares se vieron involucrados, y las razones encontradas en la literatura como causa de los bajos niveles de adopción de microseguros.

Este estudio se desarrolló como resultado del XIV Concurso Anual de Investigación CIES 2012, con el auspicio del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés) y la Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente.

  • Esta investigación también se encuentra dentro de:

  • - Repositorio REPEC
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

Descargar documento
Autor(es):
Chris Boyd
Centro:
Instituto de Estudios Peruanos (IEP)
Año de publicación:
2013
Tipo de Investigación:
Proyecto Breve (PB)
Financiamiento:
Concurso anual de investigación CIES 2012
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid