La actividad fundamental del CIES es la promoción de la investigación aplicada. Como institución peruana de segundo piso, el CIES desarrolla las investigaciones mediante un sistema de concursos donde jurados independientes califican no sólo la calidad académica, sino también la relevancia y la incidencia que los proyectos puedan tener en las políticas públicas. El CIES favorece la investigación en redes, la participación de los usuarios y el enfoque interdisciplinario.
Desde 1989, el Consorcio ha contado con la cooperación del Gobierno de Canadá, a través del Global Affairs Canada y del IDRC; y otros donantes.
Política óptima de inversiones de las AFPs: implicancias del marco regulatorio y esquemas de comisiones
Tema: Regulación
Autor(es):
Guillermo Moloche
Guillermo Moloche
Año de publicación: 2012
Centro: Pontificia Universidad Católica del Perú
La evaluación de la gestión de los fondos de las AFPs debe tener en cuenta la heterogeneidad en aversión al riesgo, horizonte y perfil de la riqueza humana de los afiliados, así como los cambios en las oportunidades de inversión a lo largo del tiempo. Mientras que ignorar los tres primeros factores conduciría a un desajuste con respecto al perfil de riesgo-rentabilidad preferido por los afiliados, el último es importante en un contexto en el [...]
Empobrecimiento por gasto de bolsillo en salud
Tema: Salud
Autor(es):
Hans Lavilla
Hans Lavilla
Año de publicación: 2012
Centro: Universidad Nacional del Callao
Los pagos por Gastos de Bolsillo en Salud (GBS) pueden sumergir a un hogar en un estado de pobreza extrema en la medida que estos gastos son efectuados a expensas de la adquisición de otros bienes y servicios. Mediante un análisis descriptivo, el presente estudio trata de caracterizar la estructura del gasto de salud haciendo énfasis en los gastos de bolsillo. Los resultados indican que el gasto de bolsillo financia más del 50% del gasto [...]
Efecto de la adopción del Internet en la productividad de las MYPE en el Perú
Tema: Empleo, Innovación
Autor(es):
César Huaroto
César Huaroto
Año de publicación: 2012
Centro: Instituto de Estudios Peruanos (IEP)
Las tecnologías de información y comunicaciones (TIC), en especial el internet, son tecnologías que, en términos generales, permiten una comunicación más rápida y un mayor acceso y uso de la información. Recientemente se ha observado una rápida expansión del uso de las mismas dentro de las empresas (ITU, 2011), por lo cual se espera que transformen, en el mediano plazo, las relaciones productivas y sociales de la sociedad en la que vivimos. La relación positiva [...]
Indicador de monitoreo de la seguridad de suministro en el sector eléctrico peruano
Tema: Análisis sectorial
Autor(es):
Luis Bendezú, Ricardo De la Cruz
Luis Bendezú, Ricardo De la Cruz
Año de publicación: 2012
Centro: Macroconsult
El presente documento elabora un indicador de la probabilidad y magnitud de racionamiento en el sistema eléctrico peruano. Para ello, introduce dos dimensiones adicionales en la discusión tradicional, hasta entonces centrada en el margen de reserva. Estas dos dimensiones son el comportamiento de la hidrología y el de la demanda eléctrica. Los resultados de este nuevo indicador reflejan que, en un escenario base, las probabilidades de riesgo de racionamiento entre el 2012 y 2014 son [...]
Análisis de la heterogeneidad en los retornos a la educación en función del gasto público regional
Tema: Educación
Autor(es):
Edgar Ventura
Edgar Ventura
Año de publicación: 2012
Centro: Instituto de Estudios Peruanos (IEP)
La investigación busca extender la evidencia de las estimaciones de los retornos a la educación en Perú. En particular, se explora la posible heterogeneidad en los retornos a la educación como consecuencia del gasto público regional. Este tipo de heterogeneidad podría darse debido al efecto que el gasto público puede tener tanto sobre la demanda como sobre la oferta laboral Katz, F. y Murphy, K. (1992). El objetivo general es analizar el posible rol del [...]
PERU: Atlas de la pobreza. Departamental, provincial y distrital 2007-2009
Tema: Pobreza y política social
Autor(es):
Denisse Laos, Edna Armendáriz, Fidel Jaramillo, Omar Zambrano
Denisse Laos, Edna Armendáriz, Fidel Jaramillo, Omar Zambrano
Año de publicación: 2012
Centro: Banco Interamericano de Desarrollo
El Perú continúa enfrentando grandes retos de desarrollo. El país experimentó grandes divergencias en términos regionales que hicieron que los frutos del progreso observado no se distribuyan equitativamente entre todos los peruanos. El Perú de los últimos años es también un país que ha visto ampliar las diferencias entre sus ámbitos urbanos y rurales, hasta […]