
Presentación
Desde el 2013, el CIES en sus diversos proyectos y componentes, promueve con mayor énfasis la incorporación del enfoque de género en el análisis de los problemas prioritarios del país. En esa línea, se presenta esta Guía para la inclusión del análisis de género en los proyectos de investigación, elaborada por la investigadora Stéphanie Rousseau. Esta iniciativa sigue siendo parte de los permanentes esfuerzos del Consorcio por promover investigación de calidad y útil para la generación de políticas públicas con igualdad y enfoque de género; con el fin de contribuir con la generación de conocimiento y de espacios de debate que buscan reducir la desigualdad, discriminación y brechas entre hombres y mujeres.
Esta guía se publicó en el año 2018, gracias al auspicio del Gobierno de Canadá, a través de Global Affairs Canada (GAC) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).
Descargue Guía Aquí
Publicación mencionada en la Nota de Prensa por el 8M – Día Internacional de la Mujer 2023
Investigaciones relacionadas
¿Quiénes ganan y quiénes pierden con los partos por cesáreas? Incentivos médicos y derechos reproductivos
Alejandro Arrieta, Andrés Oneto
Leer másFeminicidio: determinantes y evaluación de riesgo
Andrés Burga, Hugo Morales, María Raguz, Wilson Hernández
Leer másResultados de Barrio Seguro en lucha contra el crimen: mirada a la criminalidad y percepción de inseguridad
Ángelo Cozzubo, Elard Amaya, Juan Cueto, Wilson Hernández
Leer másEstrategias para combatir la trata de personas en el Perú, 2021
Alex Sánchez, Benjamín Polo, Edinson Cueva, Rosa Bazán
Leer másViolencia familiar: el mudo sufrimiento de los niños y niñas de escasos recursos del departamento de Arequipa 2006
Jesus Yeny Pérez Pino, Liliam M. Lazo
Leer másBalance sobre la situación actual de la trata, explotación sexual y violencia sexual en zonas de minería informal de Madre de Dios y Piura
Claudia Grados, Claudia Medina, María Grados
Leer másEfecto de la Ampliación de la Licencia de Maternidad de 90 a 98 días sobre el Desarrollo Infantil Temprano en Perú, para el periodo 2016
Diana Villaverde, Diego Rossinelli
Leer másSelección de cultivos: un análisis desde un enfoque de género al caso cusqueño
Denisse Castillo, Diana La Riva
Leer másDesigualdades y violencia de género. Balance de investigación 2016-2021 y agenda de investigación 2021-2026.
Jennie Dador, Wilson Hernández
Leer másSumajg Warml: situación, retos y oportunidades de mujeres científicas en las costa, sierra y selva del Perú
Gladys Rivera, Joshelyn Paredes, Karla Fernández, Rita Nieto
Leer más