
Saneamiento básico rural: elementos de un modelo exitoso. La cooperación suiza y el saneamiento básico integral en el Perú
Presentación
Este documento es parte de las cinco ediciones que presenta la cooperación suiza en el Perú, cumpliendo con el objetivo central de contribuir al diseño de políticas y estrategias que garanticen el desarrollo socioeconómico, en armonía con el medio ambiente.
El estudio ha sido preparado en el marco de la recopilación de experiencias y aprendizajes a partir de las intervenciones en agua y saneamiento que se desarrollaron entre 1995 y 2010 en las regiones de Cusco y Cajamarca, que contaron con la colaboración y asesoría técnica de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (Cosude).
Los objetivos son: i) difundir el modelo con sus posibilidades y limitaciones, así como sus niveles de aplicabilidad y replicabilidad; y ii) mostrar el rol de la cooperación suiza en la construcción y el desarrollo del modelo. La elaboración de contenidos supuso, además de una extensa revisión de fuentes secundarias, visitas de campo a localidades del Cusco – con la ayuda del proyecto Saneamiento Básico en la Sierra Sur (Sanbasur) – y de Cajamarca – con la colaboración del Proyecto Piloto de Agua Potable y Salud (Propilas)-. Asimismo, se desarrollaron entrevistas en profundidad con funcionarios del sector de los tres niveles de gobierno y de agencias de cooperación.
Este documento se publicó en el año 2011, gracias al auspicio de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (Cosude).
Esta publicación también se encuentra dentro del repositorio REPEC