Vínculos entre la salud pública y los derechos humanos
Presentación
Para la elaboración de este estudio, se revisaron investigaciones publicadas en el ámbito nacional y se identificaron las que establecían alguna relación entre la salud y los derechos humanos. El análisis se realizó a partir del “nivel de compatibilidad” y el “nivel de peculiaridad” de ambos discursos, tal como se ha determinado en el abordaje de los derechos humanos y el desarrollo realizado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El aporte de este trabajo consiste en establecer los vínculos existentes entre la salud pública y los derechos humanos y construir rutas para el diálogo entre estos dos espacios disciplinarios dejando constancia de los actuales niveles de desencuentro y promoviendo una relación estrecha, por un lado, entre el mundo académico, los decisores de políticas y los movimientos sociales de salud, y por el otro con los derechos humanos. Las instituciones involucradas en este esfuerzo también forman parte del espacio de diálogo que hay que construir entre el mundo académico sanitarista, los derechos sexuales y reproductivos y los derechos humanos, proceso que debemos potenciar en la emergente sociedad civil salubrista y en sus nuevas relaciones con el Estado.
Este documento forma parte del proyecto Observatorio del Derecho a la Salud, auspiciado por la Fundación Ford. Se publicó en la serie CIES Diagnóstico y Propuesta 14, 2004.
Esta publicación también se encuentra dentro del repositorio REPEC
