Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

Impactos de la actividad minero-energética en el desarrollo socio-económico y en la diversificación productiva del Perú

Resumen

Las actividades primarias relacionadas a la extracción de recursos no renovables han liderado el crecimiento económico del Perú en los últimos años. Como respuesta, la academia ha producido diversos estudios que analizan los efectos de estas actividades sobre distintas dimensiones del bienestar en los hogares. Específicamente, los estudios han profundizado en el rol de la minería en la economía, dejando relativamente de lado a las actividades energéticas. No obstante, existe una gran cantidad de aspecto del bienestar que aún no han sido estudiados y que son importantes para las familias y hacedores de política.

La investigación estima el efecto de las actividades minero energéticas sobre el desarrollo socio-económico, agrícola y la diversificación productiva del Perú a nivel sub-nacional a partir de una evaluación de impacto cuasi-experimental usando información de los censos económicos de 1994 y 2008, los censos de población y vivienda de 1993 y 2007 y los censos agropecuarios de 1994 y 2012. Controlando por correlación espacial, y a través de diferentes métodos de emparejamiento, los resultados sugieren un impacto positivo sobre un conjunto de variables sociales, la diversificación productiva y la producción agrícola; sin embargo, los efectos en esta última no son robustos a los diferentes métodos de emparejamiento.

Este estudio se desarrolló como resultado del XVI Concurso Anual de Investigación CIES 2014, con el auspicio del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo de Canadá (DFATD, por sus siglas en inglés), el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés) y la Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente.

UTIL PARA LOS SIGUIENTES SECTORES DEL ESTADO :

  • Ministerio del Ambiente (MINAM)
  • Ministerio de Agriultura y Riego (MINAGRI)
  • Ministerio de Energía y Minas (MINEM)
  • Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (Trabajo)
  • Ministerio de la Producción (PRODUCE)
  • Ministerio de la Mujer y Población Vulnerable (MIMP)

  • Esta investigación también se encuentra dentro de:

  • - Repositorio REPEC

Abstract

This paper estimates the effects of mining and energy activities on socio-economic, agricultural development and diversification outcomes at the sub-national level for Peru. Using quasi-experimental evaluation techniques and information from 1994 and 2008 economic censuses; 1993 and 2007 population censuses and 1994 and 2012 agricultural censuses; controlling for spatial correlation and using different matching methods, the results suggest a positive impact on a set of social variables, diversification and agricultural production; however, the effects on the latter are not robust to different matching methods.

Informe presentado en el XXVII Seminario CIES 2016, el 23 de noviembre de 2016
Ver actículo publicado en la Revista Economía & Sociedad 90

Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

Descargar documento
Autor(es):
Abel Camacho, Álvaro Cox, Ángel Guillén
Centro:
Apoyo Consultoría
Año de publicación:
2015
Tiempo de elaboración:
6 meses
Tipo de Investigación:
Proyecto Mediano Nacional (PMN)
Financiamiento:
Concurso anual de investigación CIES 2014

Investigación y multimedia

  • Impactos de la actividad minera en la diversificación productiva del Perú

Diseminación de la investigación

  • Estudio presentado en la Mesa temática de investigación: Desarrollo rural, en el XXVII Seminario Anual de Investigación CIES 2016.
  • Artículo publicado en la Revista de investigación economía&sociedad 91, 2017, pp. 32-38
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid