Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Publicaciones
Violencias contra las mujeres: la necesidad de un doble plural

Violencias contra las mujeres: la necesidad de un doble plural

Tema: Género
Colección: Otras publicaciones
Año de publicación: 2019
Autor(es): Wilson Hernández
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin
Descargar publicación

Presentación

El Perú se ubica entre los países con mayor violencia contra las mujeres en el mundo. Según cifras oficiales, siete de cada diez mujeres en nuestro país han sufrido violencia psicológica, física y/o sexual de parte de su pareja alguna vez en su vida. Esta proporción oculta una compleja realidad que necesita ser revelada: un doble plural que incorpore en el discurso y la práctica a las violencias distintas que son ejercidas contra las mujeres. Las violencias no solo son las agresiones físicas y sexuales, sino también aquellas normalizadas y simbólicas que se vinculan con estigmas, estereotipos y formas de segregación y discriminación. Las mujeres son las víctimas de violencia afectadas por determinadas condiciones intragrupo como la edad, la etnia, la orientación sexual, la clase, entre otras.

Escrito por autores de diversas disciplinas, este libro reúne quince capítulos unidos por dos hilos conductores: señalan como responsables tanto a la estructura como a los individuos, y a la presencia de patrones sexistas (percepciones, actitudes y conductas de hombres y mujeres, instituciones y espacios) como culpables parciales o totales. Ese doble plural, de las violencias y de las mujeres, es al que debemos apuntar a eliminar y al que este texto pretende contribuir.

Este documento se publicó en el año 2019, gracias al auspicio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo-Perú.


Publicación mencionada en la Nota de Prensa por el 8M – Día Internacional de la Mujer 2023

Esta publicación también se encuentra dentro del repositorio REPEC

Otras publicaciones

  • Balance y agenda de investigación
  • Diagnóstico y propuesta
  • Documento de política
  • Documento de política - Elecciones Perú
  • Dossier de Prensa
  • Estudios Regionales
  • Investigaciones Breves
  • Otras publicaciones
  • Revista de investigación economía&sociedad

Investigaciones relacionadas

Avanzando hacia la educación que queremos para todos los niños y niñas del Perú

David Vera Tudela, Inés Kudo

Leer más

Determinantes de la inserción de agricultores familiares en mercados dinámicos

Javier Alvarado, Miguel Pintado

Leer más

Políticas de igualdad de género en las regiones

Eliana Villar

Leer más
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid