Diálogo virtual MIDIS-CIES sobre bonos solidarios COVID

Con la participación de la alta dirección del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, el CIES organizó, el 21 de abril, el Diálogo virtual de política pública COVID 19: Cómo atender a los grupos sociales pobres o vulnerables que no han recibido los bonos de S/. 380.
La exposición inicial “Bono COVID y la política social en el Perú: reto y oportunidades”, a cargo de Javier Herrera, investigador del Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo (IRD), abrió el diálogo entre los expertos de las ciencias sociales convocados y funcionarios del ministerio. Los comentarios recayeron en Patricia Balbuena Palacios, viceministra de Prestaciones Sociales, y Javier Loza Herrera, Director General de Focalización.
El diálogo dejó propuestas de política social a corto y mediano plazo sobre la distribución de los bonos, la identificación e inclusión de la población vulnerable objetivo como los independientes, asalariados sin contratos, entre otros.
Participaron del portafolio MIDIS: Claudia Benavidez, viceministra de Políticas y Evaluación Social; José E. Velásquez, Director General de Seguimiento y Evaluación; Sandra Manrique, Directora General de Calidad de la Gestión Prestaciones Sociales; Ana Quijano, Coordinadora General del Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultado Sociales (FED); José Pérez, Director General de Implementación de Políticas y Articulación Territorial; y César Calmet, Director General (e) de Políticas y Estrategias.
Desde el sector académico estuvieron presentes: Alvaro Monge (Macroconsult), Carolina Trivelli (IEP), Lorena Alcazar (GRADE), Pablo Lavado (Universidad del Pacífico), Norma Correa (PUCP), Nancy Hidalgo (INEI), y Angelo Cozzubo (PUCP).